... los seres de la naturaleza; sensibilidad para lo invisible (parapsicología o religión); interés por el reino con frecuencia mágico de la infancia, por la vida y por los productos populares (frente ...
... 30 en la URSS; 20 en España; 17 en Japón; 10 en Francia y solamente 3 en Estados Unidos y en el Reino Unido. La mecanización origina una disminución de la mano de obra; la importancia del rendimiento ...
... Diogo Cão. Pocos años después los portugueses establecieron estrechas relaciones con el reino del Congo, que se extendía hasta el Norte de Angola. En el s. XVII estos territorios se convirtieron ...
... XV no rebasó el bajo Congo, y en el interior se desarrollaron numerosos estados, entre los cuales destacaron: el reino congo, el de los bakubas y los imperios baluba y balunda. Con el s. XIX se inició ...
... , excepto en su complejidad.Médico y cirujano en Roma, Galeno (h. 131-h. 201), reinó sobre la biología y la medicina, junto con Aristóteles, hasta los trabajos de Vesalio (siglo XVI).Observemos ahora ...
... de un hueso de la muñeca, el sesamoides radial, modificación que es única en todo el reino animal.En cautividad, aunque se le mantiene la dieta de bambú, se complementa con otros alimentos ...
... escéptico ante las transformaciones sociales, claramente antisocialistas y, a pesar de que «La conquista del reino de Mava» (1897) revela una interesante vena anticolonialista y que el «Idearium ...
... determinadas caras.¿A qué jugaba Tutankhamón?El más célebre de los faraones del Antiguo Egipto, que reinó entre el 1354 y el 1346 a. C, practicaba el senet. En su tumba se encontró un magnífico ...
Fue Mogol Baber quien intentó la primera aventura india. Descendiente de Gengis Khan por parte de madre y de Tamerlán por parte de padre, franqueó el Indo después de tomar Kabul, y prosiguió su avance ...
... 1918 se reconoció legalmente la autonomía de Islandia. No obstante, continuó unida al reino de Dinamarca. Con la ocupación alemana de esta última en 1940, se aceleró la independencia, y el Gobierno ...
... familia real (escribía bajo Carlos X), los ministros y los altos magistrados del reino, ello no representaría para la nación ningún trastorno notable; la verdadera catástrofe sería la desaparición ...
... como los átomos»; «no se concibe la existencia de otra sociedad más simple, constituye el protoplasma del reino social…». A un grupo de este tipo Durkheim lo llama un segmento. Pero el gran ...
... , asumiendo cada uno una función determinada, pudo efectuarse la gran diversificación del reino animal, con una multiplicidad de direcciones evolutivas. Los más simples de los metazoos (animales ...
La célula es la unidad de base del mundo vivo, por decirlo de alguna manera, «el átomo biológico». Constituye, en efecto, el elemento más pequeño capaz de reproducirse, de mantenerse vivo mediante la ...
El arte es un desafío a la historia. Nace de la necesidad de los hombres de dejar su huella más allá de los avatares del tiempo, de oponer, como dice André Malraux, la obra de los hombres a la de los ...
... secreto habían informado de cuanto había procurado en favor suyo, me invitaron a visitar aquel reino en nombre del emperador, su señor, y me pidieron que les diese alguna muestra de mi fuerza colosal ...
... por un pintor del siglo XVII.A partir del siglo XVI, el francés es lengua oficial en el reino. Sin embargo, Calvino escribe en latín la Institución de la religión cristiana. En cambio, Bonaventure ...
... a este material inerte del que dispone el paleontólogo para reconstruir las etapas de la evolución del reino animal, existen especies vivas consideradas como verdaderos fósiles, pues pertenecen ...
Al amanecer del 13 de octubre de 1307 se produjo en Francia un acontecimiento de un alcance considerable: todos los templarios franceses fueron arrestados en sus residencias. El rey de Francia, Felipe ...
... Líbano. En el s. VII fue conquistado por los árabes. Durante las cruzadas formó parte de un reino cristiano, pero pronto cayó en poder de los mamelucos egipcios, y en el s. XVI quedó bajo el dominio ...
3.731 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información