PLÁCIDO DOMINGOActuación en Colonia (Alemania) 2004 INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real José Plácido Domingo Embil Nacimiento 21 de enero de 1941 Origen Madrid España Cónyuge Ana María Guerra ...
Abadiano (Vizcaya), 7-III-1830; ?, _ca_. 1878. Cantante. Nada se sabe de sus comienzos artísticos. Saldoni sólo dice que ya era “cantante de teatros” en 1860, mientras que las obras musicales o ...
_Francisco Alvarado Pier_México, D. F., 18-IX-1916; México, D. F., 7-IV-1993. Pedagogo, compositor e investigador. Se inició en la música en 1932, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ...
Guadalajara, Jalisco (México), 5-XII-1957. Trombonista y pedagogo. Discípulo de Clemente Sanabria, Carl Christensen, Nicolai Filipov, Arnold Jacobs y Ralph ...
Padua (Italia), 19-XII-1919; Padua, 21-VII-1996. Violinista, pedagogo y director. Hizo sus estudios en el Conservatorio Cesare Pollini de su ciudad natal, en la clase de violín de Ettore Bonelli, bien ...
Es una ciencia que estudia la producción y propagación del sonido y su recepción por el oyente. Los teóricos españoles e hispanoamericanos han utilizado los avances de la acústica para analizar el ...
_Arco musical mataco, Formosa, Argentina_Cordófono con diversas variantes, que tiene fuerte arraigo en varios países de América Latina.I. ARGENTINACordófono simple o cítara cuyo portacuerda es ...
... 15-V-1900; México, D. F., 19-XI-1985. Cantante y compositor. Estudió canto con el maestro José Pierson, quien fue su guía y lo incluyó en su Compañía ...
... 21-III-1988. Barítono y compositor. En 1948 ingresó en el Conservatorio Nacional de México, estudiando ópera en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Fue profesor de Canto y director de Coro en la...
_ _Forma musical y danzaria de amplia difusión y raigambre en la comunidad hispana.I. ESPAÑAEl bolero español del s. XIX encierra problemas de trascendencia fundamental en el desarrollo posterior de ...
Los Mochis (México), 5-III-1915. Pianista, arreglista, director y compositor. Inició sus estudios musicales en Los Mochis. Más tarde ingresó en la Escuela Libre de ...
México. Agrupación musical de rock que inició su actividad en 1987 y que estaba integrada por Saúl Hernández, guitarra y voz; Diego Herrera, teclados y saxofón; ...
. Morelia, Michoacán (México), 27-III-1904; México, D. F., 1-X-1968. Contralto. Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, donde sus maestros principales fueron Flavio F. ...
... .?, 15-III-1914. Compositor y cantante. Recibió su educación superior en el Gymnasium Casimirianum, en Coburgo. Llegó a México en 1883 como empleado de La Mina de Oro, sedería y mercería del alemán...
(Arnedo, La Rioja, 1750 – Ciudad de México, México, 6-III-1811). Eclesiástico y administrador. En 24-V-1802 fue preconizado arzobispo de México; ocupó dicha sede desde el año siguiente hasta su ...
... 1850). Abogado y político. Estudió en el seminario conciliar de Ciudad de México, donde obtuvo, en 1811, el título de abogado. Inició su carrera pública en 1813, al ser nombrado síndico constitucional ...
... Heinrich Martin. Astrónomo y naturalista. Llegó a España a los ocho años de edad, y más tarde se trasladó a México (1589), donde desarrolló una intensa actividad en diversos campos. Si por...
. Estado de América Central. 22.966 km2. 380.010 habitantes (estimación de 2016). Densidad de población: 16,55 h/km2. Las ciudades más importantes son Belmopán (capital), y Belice. Situado en la costa ...
(Málaga, 4-III-1899 — Ciudad de México, México, 24-IV-1962). Poeta.Emilio Prados en su época de Residencia de Estudiantes, fotografiado en los Altos del Hipódromo, Madrid, 1920. VIDA Y ...
Entre los ss. XIV y XV la región de Tlaxcala (México) destacó por el desarrollo y florecimiento de los señoríos de Tizatlan, Tepecticpac, Ocotelulco y Quiahuixtlan, ciudades-estado que conformaron la ...
1.324 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información