Búsqueda


Mostrando 841-860 de 1.789 resultados para la consulta republicano

Ramón Otero Pedrayo

... , junto con Vicente Risco y otros personajes cercanos a la Xeneración Nós, el Partido Nacionalista Republicano de Ourense, por el que resultó elegido diputado en las Cortes Constituyentes (1931-1939 ...
5.230 palabras

Ernesto Guerra da Cal

... EE.UU., estableciéndose en Nueva York. Siguió colaborando con otras gentes del exilio republicano, al tiempo que trabajaban, él y su esposa, como profesores de portugués y español, respectivamente ...
1.590 palabras

Joaquín Costa

... , como Derecho consuetudinario y economía popular en España (1902). Su elección como diputado republicano llego en momentos en que casi había perdido la esperanza de regenerar España. Su fracaso ...
3.880 palabras

Sublevación de Jaca

... Sediles proclamaron la república y tras unirse a un grupo de civiles de la localidad, pusieron a un republicano —Pío Díaz— como alcalde y avanzaron en dos columnas sobre Huesca, una en tren ...
1.435 palabras

Comunidad Autónoma de Cantabria

... Guerra Civil (1936-1939) Santander permaneció en la zona controlada por el Gobierno republicano, para el que poseía una gran importancia estratégica como centro del eje formado entre Irán (Guipúzcoa ...
17.672 palabras

Josep Torres i Clavé

... cuerpo militar de Ingenieros de la República. En 1938 pasó a engrosar las filas del Ejército republicano y murió cuando éste ya se batía en retirada desde el frente del Ebro, a causa de un bombardeo ...
1.401 palabras

La Prensa Moderna

Diario madrileño de carácter republicano aparecido en 1871, órgano oficial de prensa del Partido Democrático Progresista. Estuvo dirigido por Joaquín Bañón, quien a lo largo de su trayectoria ...
135 palabras

Eloy Terrón

... trece años de edad, participó en la Guerra Civil (1936-1939) como enlace del Ejército republicano, se integró en la guerrilla dirigida por su hermano en El Bierzo, y fue condenado brevemente a prisión ...
1.016 palabras

Fernando Rey

... Nuestra Natacha. Tras la contienda, cambió su apellido para no ser identificado con su padre, coronel republicano, y poder sobrevivir en el mundo del cine como figurante y extra. En 1944 consiguió ...
1.870 palabras

José Domingo Orozco Muñoz

... parte de la Federación Universitaria Española, grupo de tendencia republicana de izquierdas. Luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil (1936-1939). En 1947 marchó a Santa Cruz de Tenerife ...
299 palabras

Partit Autònom d'Unió Republicana de Mallorca

Grupo político republicano fundado en Palma de Mallorca en septiembre de 1913 por Francesc Julià como respuesta a la evolución hacia el reformismo encarnada por Jeroni Pau, artífice del Partit ...
139 palabras

Casa de Braganza

... sucedió su hijo, Pedro II, quien gobernó hasta 1889, en que se instituyó el régimen republicano.ArmasDe azur con cinco crecientes de plata puestos en sotuer y dentro de cada uno de ellos una estrella ...
995 palabras

Castilblanco

... de Trabajadores de la Tierra de la Unión General de Trabajadores (UGT) contra el gobierno republicano, la villa fue escenario de enfrentamientos entre sus vecinos y miembros de la Guardia Civil ...
947 palabras

Genaro Poza Ibáñez

... del 14-IV-1931. Escindida esta formación, en 1932 ingresó en las filas del Partido Republicano Conservador creado por Maura, si bien dos años más tarde abandonó la política activa. No obstante ...
724 palabras

Javier Pradera

... días de la Guerra Civil (1936-1939) por milicias incontroladas del territorio bajo control republicano.El nieto, Javier, no obstante, estuvo inclinado desde joven a las ideas izquierdistas. Participó ...
1.309 palabras

Manuel Aznar y Zubigaray

... de este diario en Madrid y volvió a dirigir El Sol (1931-1933). Afiliado al Partido Republicano Conservador de Miguel Maura y Gamazo, simpatizó con la causa de José Antonio Primo de Rivera ...
2.410 palabras

Vicente Salas Viu

... -1939), momento en el que asumió la dirección hasta que se incorporó al ejército del bando republicano (1937). Al término de la guerra hubo de exiliarse como tantos otros intelectuales progresistas ...
750 palabras

Julio Alejandro

... .• Yasmina Yousfi LÓPEZ. “Julio Alejandro, "el guionista de Buñuel" que fue autor teatral”. En El exilio republicano de 1939: viajes y retornos / coord. por Manuel Aznar Soler, José Ramón López ...
1.107 palabras

Seguridad Social

... INP se duplicó y cada uno de los dos bandos cubrió los seguros que consideró necesarios. El gobierno republicano siguió intensificando las prestaciones que ya aseguraba antes de la sublevación militar ...
1.932 palabras

Miguel Campins Aura

... 1936. Aunque dos días después proclamó el estado de guerra y fue declarado en rebeldía por el Gobierno republicano, que decretó oficialmente su baja en el Ejército, el general Queipo de Llano denunció ...
248 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información