INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia con casa solar en la c. de Santiago de Compostela (La Coruña).ARMASUn castillo sobre dos peñas y dos lobos atados con cadena a su puerta, acompañado de dos veneras y ...
Poeta y astrólogo activo en el s. IX n. probablemente en Huesca. En su infancia se trasladó a Córdoba, donde pronto trabó amistad con ’Abd al-Rahman, futuro emir omeya de al-Ándalus -’Abd al-Rahman II ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Aviles. 160 m de alt. 25,5 km2. 1.299 h. _._ Su cap., Callezuela, dista 37 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Avilés, limita ...
(Barcelona, 5-VI-2005). Irene de Todos los Santos Urdangarín y de Borbón. Infanta de España. Cuarta hija de los duques de Palma de Mallorca, la infanta Cristina de Borbón y Grecia y de Iñaki ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 4-III-1909 — Tirán, Vigo, provincia de Pontevedra, 23-III-1983). José María Castroviejo y Blanco-Cicerón. Escritor, catedrático y periodista. Hermano ...
(León, 23-VII-1901 – Barcelona, 15-X-1969). Histólogo. Estudió Medicina en la Universidad de Madrid (1925). Discípulo de Santiago Ramón y Cajal, perfeccionó sus estudios en la Universidad de Berlín ( ...
Monasterio cisterciense situado en el municipio de San Cristovo de Cea (provincia de Ourense). Fue declarado Monumento Histórico-Artístico el 12-IV-1923.Vista panorámica del MONASTENO DE SANTA MARÍA ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov de Ourense, p. j. homónimo. 99,5 km2. 2.713 h. La cap., Luíntra, se encuentra a 16 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Sil, limita con los ...
Joven, por lo común noble, que, en la Edad Media, entraba al servicio de un señor feudal (ya fuera éste un civil o un miembro de la jerarquía eclesiástica, un príncipe o un monarca) y que, ...
Institución encargada del estudio de la historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, ...
Género dramático, en verso o en prosa, basado en la grandeza de la acción y en el carácter heroico de unos personajes (normalmente reyes o nobles) que luchan contra los acontecimientos adversos en ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Archidona. 661 m de alt. 22,1 km2. 1.649 h. _._ A 67 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión de Antequera, limita ...
... con apellido compuesto del linaje de los Adán, que apareció en Vizcaya en el s. XIV. Su casa solar se encuentra en la villa de Lequeitio.ARMASEscudo terciado en faja: primero, de plata, con un árbol ...
INTRODUCCIÓNtambién Alderet o Aldarete o Aldrete. Linaje con casa solar en las montañas de Asturias, cerca de Oviedo. Sus descendientes se establecieron por el resto de España, creando casas y ramas ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Zumárraga (Guipúzcoa) y procedente de la casa de Aristi.ARMASDe gules, con un cheurrón o cabria de plata, acompañado de tres estrellas de oro: dos arr ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Segura (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un roble de sinople, terrasado de lo mismo, un jabalí de sable pasante al pie del tronco, y, apoyadas en éste, ...
Anejo del mun. de Malpica de Bergantiños (La Coruña). 385 h.Comprende Bareango, Campelo, Casa Grande, O Castro, Esteiro, O Picho, O Pividal, Porto de Barizo, O Quinteiro y Seiruga.
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información