... de sus monumentos merecen especialísima atención; son, según José Camón Aznar, «las dos ciudades quizá más representativas de nuestro Renacimiento». Ambas ciudades fueron declaradas Patrimonio ...
... la historia de España. Con posterioridad, publicó Franco. 25 años después (1999), La era Aznar (2000), La Batalla de Gibraltar (2012), La historia de España que no nos contaron (2015), Jubilación ...
... en España en el siglo XVI: Un tríptico de Adrian Isenbrant y una tabla de Pieter Claeissens I”. En Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar , ISSN 0211-3171, Nº 95, 2005, págs. 55-74.
... “Premio Nacional de Periodismo "Miguel Delibes"”.En noviembre de 1982 le fue concedido el “Premio Aznar de Periodismo”, galardón instituido por la Agencia Efe para premiar al mejor artículo ...
... : la palabra extensiva. Editorial Verbum, 2011. ISBN 978-84-7962-702-7.• Remedios MATAIX AZNAR. Paradiso y Oppiano Licario: una "guía" de Lezama. Universidad de Alicante, 2000. ISBN 84-7908-570-3 ...
... posturas políticas de aquellos años, Labordeta votó en contra de la investidura de José María Aznar en su reelección como presidente del Gobierno en el año 2000, y a favor de la del socialista José ...
... a dedicarse más al género de la zarzuela.En 1933, Fleta protagonizó la película "Miguelón", dirigida por Adolfo Aznar, con música de Pablo Luna. Durante la Guerra Civil (1936-1939), Fleta se afilió ...
1.360 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información