Mun. de la prov. de Lleida, p. j. de La Seu dUrgell. 1.471 m de alt. 103 km2. 270 h. (2020) LLES DE CERDANYA Escudo de Lles Escudo Vista panorámica de Lles de Cerdanya. País España ...
Río de la vertiente atlántica, afl. del Cañón por su margen izquierda. Nace en el térm. de Meis (Pontevedra), en el lug. de O Redondelo. Discurre h. Las parroquias de Santo Tomé y San Vicente de ...
También llamado emperador (_Xiphias gladius_). Pez osteíctio teleósteo de la familia de los xífidos (_Xiphydae_). Conocido popularmente como _peix espasa_ en las islas Baleares, Cataluña y la ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 646 m de alt. 206,3 km2. 3.970 h. A 28 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de los Montes del Guadiana, limita ...
(Mallorca, Baleares, 1232 — 1316). Terciario franciscano, misionero, filósofo, teólogo, beato, poeta y novelista.Miniatura nº 5 del "Breviculum", versión reducida de la recopilación de las obras de ...
(Barcelona, 30-VII-1941 — 11-VI-2020). Actriz, humorista y directora teatral. Hermana del periodista y presentador televisivo Javier Sardà.ROSA MARIA SARDÀ en un fortagrama del largometraje _Anita no ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 221 m de alt. 104, 7 km2. 577 h. A 60 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Monegros, limita con los térmm. de ...
Gráfico sobre la ocupación por sectores de la población de Puebla del Caramiñal. INTRODUCCIÓN . Villa y mun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Ribeira. 10 m de alt. 32,4 km2, _._ A 120 km al SO. de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p.j. de Molina de Aragón. 1.063 m. de alt. 51,6 km2. 168 h. A 102 km al NE. de la cap. de la prov., en la comarca del Señorío y Tierra de Molina. ...
... en Arcaute, cuyo nombre tomó, perteneciente al p. j. de Vitoria. Pasó a Vizcaya creando nueva casa en Echano, p. j. de Durango.ARMASTrae de oro con dos árboles de sinople y un perro de sable,...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la anteiglesia de Guecho de Arriba (Vizcaya).ARMAS.Escudo de azur, con un castillo de plata sobre un peñasco, y a la puerta de aquél, un cuervo de sable. Al pie ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Alza (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople sumado de un gallo de sable, crestado de gules, y un oso de su color ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Usúrbil (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con banda de gules, acompañada de seis panelas de sinople y bordura de gules con ocho ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Beasaín (Guipúzcoa).ARMASEscudo en banda con dragantes con un árbol que atraviesa por medio y una torre y asidos al árbol dos animales.
Villa y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 860 m de alt. 186,3 km2. 1550 h. . Proceso demográfico regresivo. BIESCAS Bandera de Biescas Escudo de Biescas Bandera Escudo ...
... progenitor fue Domingo Díaz, entre cuyos descendientes se encuentra Pedro Díaz, que casó con María Reguero o Riguero, creando casa en el lugar de Ivio (Cantabria).ARMASEscudo cuartelado: primero y...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar radicó en Bores.ARMASEscudo en campo de oro con un castillo o torre de piedra ardiendo y acostado del lema: _?Ave Maria gratia ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la c. de Ávila.ARMASDe azur sembrado de estrellas de oro y en abismo una torre de plata sumada de una bandera y acompañada de dos calderas de sable, una a cada ...
87 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información