... . Sus potenciómetros y resistencias invadieron el mercado. Uno de sus dos fundadores, Juan Luis Heredero, diseñó una innovadora maquinaria para la producción de resistencias sin igual en el mundo ...
... servir a los Reyes Católicos. De su matrimonio con Isabel de Pacheco nació Antonio de Padilla; heredero absoluto de todos los señoríos y cargos, unió su apellido al de la Corona desposando a la prima ...
... de 1063, por la que Fernando I dividió el reino entre sus hijos, García fue proclamado heredero de los territorios de Galicia y Portugal y de las parias de los reinos musulmanes de Badajoz y Sevilla ...
... padre al-Mustain II, que poco antes de morir había hecho renovar a sus subditos el juramento al heredero. Abd al-Malik no logró mantener el equilibrio entre almorávides y cristianos, como había hecho ...
... general, cuyo precedente inmediato era el procurador general. Este cargo solía ser asumido por el heredero del trono, quien tenía competencias en asuntos judiciales, de defensa y de orden público ...
... la muerte de José Fernando de Baviera (5-II-1699), quien habia sido nombrado heredero del trono imperiai por Carlos II dos meses antes, se abrió el conflicto entre los partidaríos de la sucesión ...
... abandonaron Amiens el 25-IX-1597. Con anterioridad a estos hechos se había producido la muerte sin heredero directo del rey francés Enrique III (1589) y planteado un conflicto sucesorio al que España ...
... 1397 – Estella, Navarra, 12-VIII-1402). Hijo de Carlos III de Navarra y de la reina Leonor. Fue proclamado heredero al trono de Navarra en Olite (Navarra, 27-XI-1398), pero murió de forma prematura.
... del Consell valenciano, que se negó a aceptar a Constanza, advirtiendo que sólo aprobaría como heredero al que fuera designado no por el rey, sino por las Cortes Generales de la Corona de Aragón ...
... sencillamente “española”) por Juan Carlos Amat, primero de los relevantes impresos que a este instrumento, heredero de la renacentista vihuela, dedicaron grandes creadores e intérpretes como Luis ...
... al reino de Castilla en toda la Edad Media. En efecto, Alfonso X proclamó heredero a su segundogénito, Sancho, frente a los legítimos derechos que ostentaban los hijos de Fernando y de la princesa ...
... Cortes de esta ciudad (1411, 1462, 1481, 1515, 1626 y 1677-1678) juraron por heredero al futuro Fernando II, quien como recompensa le concedió privilegios, pero las Cortes de 1515 defendieron viejos ...
... Carlos, futuro Carlos I, para negociar una alianza con España por medio del compromiso matrimonial del heredero al trono inglés con María de Austria, hermana de Felipe IV, y para solicitar la ayuda ...
... oración durante un tiempo hasta que, tras la muerte de su hermano mayor Gutierre de Sotomayor, heredero del condado de Belalcázar, y a instancias del papa, hubo de regresar a Andalucía para ocuparse ...
... sobre las ideas y las creencias, es decir, siguiendo la tesis orteguiana según la cual el hombre es siempre «heredero», vivede ideas recibidas o creencias, en las que estructura su vivir y pensar ...
... al trono de España, momento en el cual se cambió el título natal de príncipe de Caserta (como heredero al trono napolitano) por el de infante de España. VidaAficionado a las labores de encuadernación ...
... detérminó un plazo comprendido hasta la Pascua del año siguiente para la jura del heredero; Felipe aceptó, pero explicó que la toma del poder se retrasaría, ante lo cual en las asambleas de Olite ...
... El Pastor ingrato, 1628X El Nombre de Jesús (auto sacramental)XI El Heredero del CieloXII Los Acreedores del HombreXIII Del Pan y del PaloXIV El MisacantanoXV Las Aventuras ...
... Sicilias, en 1829. Apenas se supo del embarazo de la reina se iniciaron los trámites para que el futuro heredero, fuera hombre o mujer, tuviera derecho a reinar. Con esta intención se dio publicidad ...
... X y Felipe III de Francia. Un año después de que las Cortes de Sevilla de 1276 reconocieran como heredero al trono al infante Sancho, Alfonso y Fernando huyeron con su madre y con su abuela, la reina ...
2.258 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información