Búsqueda


Mostrando 881-900 de 1.142 resultados para la consulta islas canarias

Breuch

IntroducciónLinaje de origen francés. Pasó a España estableciéndose en las Islas Canarias.ArmasEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de plata con una flor de lis de azur, y segundo y tercero ...
90 palabras

Juan II de Portugal

... mo modo, la expansión de Portugal en África no se vio amenazada por el dominio de Castilla en las islas Canarias, a pesar de ciertos incidentes. En cumplimiento del Tratado de Alcaçovas, se estableció ...
3.281 palabras

Arrebol

... flores son blancas, con los estambres más largos que la corola. Es una planta endémica de las Islas Canarias. Se encuentra en Tenerife (Sierra Anaga, Bajamar, Punta del Hidalgo y Taganana) entre 50 ...
115 palabras

Chucho

... aguas de clima subtropical de de las costas meridionales de España (mar Mediterráneo, islas Canarias, hasta Marruecos, el océano Atlántico meridional, archipiélago de Madeira), en profundidades ...
501 palabras

Escobilla

... son de color crema y se reúnen en inflorescencias axilares. El fruto es una drupa globosa de color blanco. Es una planta endémica de las Islas Canarias, que se encuentra en la isla de Gran Canaria.
98 palabras

La Vid y el Vino

... toda España por espacio de cuarenta años desde su aparición, con la única excepción de las islas Canarias, que todavía permanecen indemnes, y algunas zonas que, debido a la textura arenosa de su suelo ...
5.485 palabras

Anexionismo

... campo natural de expansión española. Por todos estos conceptos constituye el espacio vital de nuestras Islas Canarias (...) España vive en simbiosis peninsular con Portugal, carne de su carne y clave ...
1.007 palabras

Cádiz

... altas que dieron lugar a una sucesión de pequeñas islas e islotes que configuraron el actual litoral de la ... mercantil de España con el N. de África y Canarias y América. La...
15.604 palabras

Guerra de la Oreja de Jenkins

... dAlacant - Universidad de Alicante (2008) .• Enrique OTERO LANA. “El corso en las Islas Canarias durante la Guerra de la Oreja de Jenkins (1739-1748)”. En Anuario de Estudios Atlánticos ...
1.958 palabras

Hierba

... forman inflorescencias terminales. El fruto es una silicua con dieciséis semillas. Planta endémica de las Islas Canarias, de las Cañadas del Teide, común en áreas rocosas de la zona subalpina, entre 1 ...
4.266 palabras

Quintana (linaje)

... de se extendió por toda la Península. Una rama fundó casa en Burgos, de la que procede la de las islas Canarias.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una flor de lis de oro; segundo ...
137 palabras

Boquerón

... Valenciana, aladroc en las islas Baleares, bocarte en Galicia, Asturias y Cantabria, antxoa o bokarte en el País Vasco, y anchoa o longorón en Canarias.thumbCaracterísticas...
920 palabras

Brezo (flora)

... España se encuentra en casi todas las provincias, en bosques y matorrales de los pisos bajo y montano. En las islas Canarias alcanza hasta 15 m de altura. Es silicícola y se encuentra en barrancos ...
339 palabras

Francisco de Loño y Pérez

... gobernador militar de las islas Visayas (Filipinas), Cartagena (Murcia), La Habana y Granada. Ascendido a temente general en 1901, ocupó los cargos de capitán general de Canarias,...
494 palabras

Somormujo lavanco

... difícil acceso desde tierra.Se encuentra en prácticamente todas las comunidades, salvo en las islas Canarias.OrdenPodicipitiformesFamiliaPodicipitidaeLongitud47-56 cm.Peso700-1.160 gr.Envergadura73 ...
3.614 palabras

Bartolomé de Carranza

... la Universidad de Salamanca, en 1542 renunció al obispado del Cuzco (virreinato del Perú) y en 1550 al de las islas Canarias. Fue enviado como teólogo (1545) por Carlos I de España a la primera etapa ...
4.786 palabras

San Bartolomé de Tirajana

Ciudad, municipio y partido judicial de la provincia de Las Palmas. 850 m de alt. 333,1 km2. 53.397 h. .fot300 imgSan Bartolomé de TirajanaBanderaEscudo& 160;Tunte, cabecera del municipio.País& 160; ...
3.011 palabras

Barbusano

... tamaño y color verdoso. El fruto es una baya ovoide negroazulada. Es un árbol endémico de las Islas Canarias. Se encuentra en zonas forestales y riscos de la zona baja de Tenerife, entre 300 y 1.200 ...
132 palabras

Bisbita

... son de color dorado y las rectrices externas blancas. Es una especie endémica de las Islas Canarias, muy común en terrenos abiertos desde la costa hasta la montaña. Bisbita campestre, Anthus ...
641 palabras

Damasquina

Planta herbácea, perteneciente a la familia de las compuestas, Tagetes patula. Es originaria de América y ha sido introducida en las Islas Canarias.
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información