Bilbao, _ca_._ _1910; Madrid, _ca_._ _1985. Pianista y compositor. Su trayectoria musical está directamente entrelazada con la llamada canción popular bilbaína, que desarrolló fundamentalmente a ...
Conjunto de teclas que ponen en funcionamiento los órganos emisores del sonido de un instrumento (tubos de órgano, cañas, cuerdas, láminas, osciladores electrónicos, etc.), por la acción de los dedos ...
(París, Francia, 7-X-1955). Violonchelista estadounidense de origen francés. Hijo de padres chinos y nacido en Francia, a los cinco años de edad hizo su debut como violonchelista. Estudió en la _ ...
(Madrid, España, 6-III-1890 — México, 27-IX-1958). Compositor, crítico y musicólogo español. ADOLFO SALAZARFotografía tomada en los sótanos de la Alhambra de Granada (España) en 1922. De derecha a ...
Ciudad Bolívar (Venezuela), 28-VIII-1930. Instrumentista, director y compositor. Estudió primero en Ciudad Bolívar, luego en el Conservatorio de Música de Maracaibo, estado de Zulia, y en la Escuela ...
La Habana, 21-XI-1948. Musicólogo y violonchelista. Sus primeros estudios musicales los realizó en el Conservatorio Alejandro García Caturla y se graduó como violonchelista en el Conservatorio Amadeo ...
. Buenos Aires, 1936. Bailaora y bailarina. Comenzó a bailar en Argentina y luego se trasladó a España. Estudió con Regla Ortega y debutó en la compañía de Vicente Escudero. Formó pareja con Rafael ...
(Olot, provincia de Girona, España, 3-XII-1729 — San Lorenzo de El Escorial, provincia de Madrid, España, 20-XII-1783). Antonio Soler y Ramos. Compositor, organista y tratadista de música español. ...
Perú. Danza del departamento de Ancash. La danza de los atahuallpas representa, según el vestuario, a los indios norteamericanos. Otros nombres conocidos para la danza son los comanches o los pieles ...
República Dominicana. Baile introducido por libertos norteamericanos que llegaron al país con el presidente Boyer de Haití durante la ocupación haitiana. Llegaron entre 1824 y 1825, algunos ...
. Colombia. Se denomina así al “bautizo” entre los aborígenes desana, habitantes del departamento del Vaupés, en la región de la Amazonia colombiana. Este ritual se celebra cuando un niño tiene más ...
Remedios, 12-IV-1897; La Habana, 21-IX-1980. Clarinetista, saxofonista, compositor, director y pedagogo. Inició los estudios musicales con el músico español Jarque Gómez; estudió violonchelo con el ...
_Eusebio Bosch Humet, 1906 (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Barcelona, 27-X-1860; Barcelona, 1947. Compositor. Hijo de José Bosch y Rosa Humet. Comenzó los estudios con su abuelo, el maestro ...
Santiago de Cuba, 4-XI-1928. Cantante. Comenzó desde muy joven su carrera artística actuando en orquestas de música popular en su ciudad natal. Trabajó en las agrupaciones de Reinaldo Dambay, Pancho ...
1.-País aislado durante mucho tiempo del resto del mundo, bajo dominación sueca, luego rusa, Finlandia no alcanzó la independencia artística hasta el s. XIX, y obtuvo la independencia política a ...
Alcoy (Alicante), 11-IV-1800; Alcoy, 1860. Organista y maestro de capilla. Ciego de nacimiento, llegó a ser MC y organista de la parroquia de Santa María. Estuvo relacionado con el nacimiento de la ...
(1943-2002) Tenor sueco. Licenciado en ingeniería, empezó su carrera como cantante en un grupo de música rock en la década de 1960. En 1967 empezó a estudiar canto en el Conservatorio de Estocolmo ...
Campo de Gibraltar, 1873; Sevilla, 7-I-1971. Pintor y escenógrafo. Colaboró especialmente en los diseños del montaje para _El amor brujo_ tanto en Madrid (1925) como en la Ópera Cómica de París y p ...
183 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información