Armas de Los Estenaga.IntroducciónLinaje de Guipúzcoa con casas solares en las villas de Lazcano, Idiazábal y Oñate.ArmasLa casa de Idiazábal ostentaba escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules ...
IntroducciónTambién Soruet. El rey Carlos I (1519- 1556) concedió el siguiente escudo de armas a su maestre de campo, Jacobo Soru.ArmasEscudo cortado: primero de plata, con un águila imperial de sable ...
... (Guipúzcoa).ArmasTrae escudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de azur, con cinco flores de lis de oro puestas en sotuer y...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa. Pasó a Chile.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, y bordura de azur con ocho sotueres de oro.
Armas de los CHÁVARRI.IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en Chávarri (Vizcaya). De allí dimanó la casa radicada en el valle de Gordejuela (Vizcaya); la casa de Chávarri tenía asiento ...
Castillo mudéjar en Coca (Segovia).IntroducciónLinaje que tuvo dos solares distintos. Uno radicó en Oviedo (Asturias) y otro en Coca (Segovia), cuyo nombre tomó. De este solar dimanaron los Coca que ...
... , de donde pasó a España.ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata con una encina de sinople y al pie del tronco un jabalí de sable paciendo. En el jefe unas estrellas de oro perfiladas de gules;...
... ).ArmasDe oro con una banda de gules cargada de ocho aspas de oro, acompañada en cada hueco de una encina de sinople con dos osos de sable empinantes al tronco.
IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinopie y dos lobos de sable lampasados de gules y andantes hacia el tronco del árbol, uno detrás de otro.
... cuartelado: primero y cuarto de oro, con un ciprés de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; segundo y tercero de gules, con un castillo de oro sumado de un brazo armado de plata ...
... pasó a Navarra.ArmasEn campo de gules, una encina de sinopie y dos ovejas al natural, empinadas al tronco, una a cada lado. La línea de Cataluña lleva: en campo de azur, un cayado de oro acompañado ...
... de Andalucía a México.ArmasEscudo cortado: primero de gules, con un castillo de oro; segundo de oro, con un ciprés de sinople y, empinado al tronco, un león al natural; a la derecha del árbol, una...
IntroducciónArmas de los ACHEGA.Linaje con solar en la villa de Usúrbil, cercano a San Sebastián.ArmasLas primitivas traen escudo en campo de azur, y en el centro, un escudete de plata, con una ...
También denominada Lucena o Cordobesa. Raza equina asnal autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ejemplar hembra de asno de la raza Andaluza, con ...
Raza ovina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, cuyo origen y zona de distribución se halla en las comarcas montañosas de la provincia de Teruel.Macho de la raza ovina Cartera. Fuente: ...
... en San Miguel de Aspe o San Miguel de Ispáster (Vizcaya).ArmasDe oro con un roble de sinople y un lobo de azur pasante al pie del tronco con una presa de gules en la boca. Bordura...
Nombre científico: Anostracea. Conocidos popularmente como camarones hada o camarones duende, son un orden de artrópodos crustáceos de la subclase de los branquiópodos, el único de la subclase ...
IntroducciónLinaje originario de Francia con casa solar en Montpellier, de donde pasó a Cataluña y Baleares.ArmasLa casa de Palma de Mallorca trae, en campo de azur sembrado de estrellas de plata, ...
(Felis silvestris). También conocido popularmente como gato salvaje, o de manera más científicamente precisa, gato montés euroasiático. Mamífero carnívoro del suborden de los feliformes (Feliformia), ...
4.746 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información