INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 454 m de alt. 45,8 km2. 787 h. A 84 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Talavera de la ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Falset. 343 m de alt. 13,8 km2. 336 h. A 43 km al O. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, del Priorat, limita con los térmm. de La Morera ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Valladolid, p. j. homónimo. 745 m de alt. 55,2 km2. 1.081 h. A 35 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñafiel, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Palencia, p. j. de Carrión de los condes. 930 m de alt. 20,6 km2. 83 h. A 88 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de los Altos Valles Palentinos ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. homónimo. 860 m de alt. 83,1 km2. 1.242 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 35 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
Comarca de la provincia de Badajoz, cuya capitalidad natural la ejerce la ciudad de Almendralejo, que se encuentra a 59 km al SE. de la capital de la provincia. Situada en el centro de la provincia ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valladolid, p. j. de Medina de Rioseco. 750 m de alt. 18, 7 km2. 154 h. A 77 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Campos, ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Aranda de Duero. 916 m de alt. 13,8 km2. 127 h. A 76 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de Burgos, ...
INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Zamora. 692 m de alt. 126,9 km2. 1.665 h. _._ A 50 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Puertollano. 654 m de alt. 109,3 km2. 435 h. A 54 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra Morena de Ciudad Real, ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Sevilla, p. j. de Osuna. 468 m de alt. 34,7 km2. 1.455 h. A 95 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Serranías Subbéticas de Sevilla, ...
Ciudad y municipio de la prov. de Jaén y cabeza de p. j. 900 m de alt. 262,96 km2. 21.709 h. . ALCALÁ LA REAL Escudo Vista de la localidad de Alcalá la Real y el castillo de la Mota, de ...
Del latín architectura, palabra derivada de architectus, del griego arkhitékton, “el primero entre los obreros”. Arte y técnica de la construcción. Juan de Herrera, retrato de autor anónimo. ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Zafra. 419 m de alt. 187,5 km2. 3.066 h. __. Proceso demográfico regresivo. BURGUILLOS DEL CERRO Escudo de Burguillos del Cerro Escudo El ...
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Falset. 358 m de alt. 31,2 km2. 349 h. Proceso demográfico regresivo. A 62 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Llerena. 502 m de alt. 234,7 km2. 1.843 h. Proceso demográfico regresivo.GEOGRAFÍAA 128 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Serena ...
CARTAYA (Huelva). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva y p. j. de Ayamonte. 20 m de alt. 224,4 km2. 10.504 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 34,9 km al E. de la cap. de la prov., en ...
Religión de quienes creen en Jesucristo como Hijo de Dios y Mesías. Surgida del judaísmo, se afirma como una doctrina monoteísta y de origen divino, reveladapor Jesús de Nazaret, hebreo nacido ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xátiva. 185 m de alt. 6,4 km2. 138 h. Proceso demográfico regresivo. A 69,7 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Canal de ...
553 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información