Akhenatón (XVIII dinastía) se llamaba Amenofis IV. Tomó el nombre de Akhenatón (“el que es del agrado de Atón”) cuando acometió su gran reforma de la religión. ANTES DE LA HISTORIA (3300 A 2778 A. DE ...
La historia de la escultura románica, que se desarrolla en los muros de los santuarios sin proyectarse jamás fuera de ellos, no puede entenderse si no se menciona el papel desempeñado por las artes ...
Los pinnípedos son carnívoros adaptados a la natación: sus miembros presentan forma de aletas (de donde les viene su nombre, pues pinna significa aleta). Su cuerpo es fusiforme, con un cuello poco ...
La tradición atribuye a Homero, un poeta ciego, el mérito de haber creado un humanismo unificador de los pueblos griegos. Se supone que vivió en Asia Menor en el s. VIII a. C. Según algunos ...
El hombre moderno, de la especie Homo sapiens, se ha instalado en todas partes donde ha conseguido hacer hospitalaria la superficie de la Tierra. El hombre ha logrado implantarse y reproducirse des ...
En el s. IV d. C., el emperador romano Constantino abandona Roma para ir a fundar una nueva capital al borde del Bósforo, en el emplazamiento de la antigua Bizancio, ciudad a la que llamará Nueva Roma ...
A medida que avanzaba el s. XIX, la novela iba coleccionando éxito tras éxito. Y, sin embargo, a partir de 1880, son numerosos los novelistas que empiezan a tomar conciencia de una crisis del género ...
La caída de Constantinopla, último vestigio del Imperio romano, ocurrida en 1453, no fue más que una etapa del largo proceso de conquistas mediante el que los turcos se fueron imponiendo en los ...
Antes del siglo XIX, los hechos sociales y políticos son objeto de especulaciones más o menos teóricas, ligadas con frecuencia a preocupaciones políticas. Existe entonces un pensamiento social, pero ...
Puente de la Cadena, sobre el río Danubio, a su paso por Budapest. HUNGRÍALa instalación del pueblo finougrio de los húngaros o magiares en la región que los romanos llamaban la Panonia y que después ...
Julio César. Escultura en mármol. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (Italia). Julio César “… decía públicamente que la república era sólo una vana palabra y que Sila había sido un niño al ...
Litografía que representa un jenízaro turco, tropa creada por Orkán y en la que se basó durante siglos la fuerza militar de Turquía. TÚNEZLA REGENCIA TURCALos poderes del bajá de Túnez pasan, en 1590 ...
A partir de los años cincuenta creció el interés por la civilización etrusca, aumentado por el misterio que la sigue rodeando, a pesar de los descubrimientos de los arqueólogos y de las ...
Moneda de un triente visigótico a nombre de Leovigildo. Este rey llevó a cabo la unidad política del país con el sometimiento de Occidente, ocupado por los suevos, y la conquista de las principales ...
(Suid-Afrika, South Africa) Estado de África, el más meridional del continente, al S. de los ríos Molopo-Orange y Limpopo. Limita al NO. con Namibia; al N., con Botswana y Zimbabwe, y al NE. con ...
(Österreich) Estado de Europa central, en los Alpes Orientales. Limita al Norte con Alemania y la República Checa, al Este con Eslovaquia y Hungría, al Sur con Italia y Eslovenia, y al Oeste con Suiza ...
En el seno de los coleópteros se integran alrededor de 300.000 especies, entre las cuales las más conocidas son los gorgojos, los escarabajos y las mariquitas. Innumerables y de formas variadas, ...
(al-Urdunníya, al-Urdunn) Estado del Oriente Medio, perteneciente al Asia árabe. Está situado en el sector occidental del continente, entre Israel y Cisjordania al Oeste, Siria al Norte, Iraq al ...
Los sucesores de Isabel heredan un país en plena mutación, en el que los conflictos religiosos y sociales conservan toda su efervescencia. La reina había sabido manejar el Parlamento, que era el ...
... de J. C., antes de la llegada de los primeros invasores indoeuropeos, se sucedieron en la parte del Mediterráneo oriental que corresponde al extremo de la península balcánica (Grecia continental)...
9.169 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información