La más importante entre las academias médicas es la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid. La tertulia que se reunía desde 1732 en la botica de Josef Hortega Hernández se constituyó en Academia ...
... Morena, vertiente SE. de Cabezo Gordo (613 m de alt.), en el térm. mun. de Santa Bárbara de Casa (Huelva). Con una cuenca de 152,7 km2 y una longitud de 37,8 km, recibe en su cabecera y por la...
(LEscala, provincia de Girona, 19-III-1927 — Barcelona, 27-I-2021). Anna Maria Adroer i Tasis. Historiadora y arqueóloga.TRABAJOS E INVESTIGACIONESSe doctoró en Historia y Arqueología por la ...
INTRODUCCIÓNBasaburúa Mayor. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 545 m de alt. 83,5 km2. 816 h. Proceso demográfico regresivo. Jaunsarás, cap. del mun., dista 34 km de la capital ...
COVARRUBIAS (Burgos). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 883 m de alt. 36,9 km2. 701 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 40 km al SE. de la capital de la provincia en ...
(Castroverde de Campos, Zamora, h. 1480 – en alta mar, 1532). Conquistador.Diego de Ordás (1480-1532) es figura central en la "Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas de Tierra ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Ataun (Guipúzcoa). Sus descendientes pasaron a América.ARMASDe oro con un árbol de sinopie y un oso de sable empinado a su tronco. ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 11-VIII-1966). Juan Bonilla Gago. Escritor, periodista, articulista, editor y traductor. En 2020 se le concedió el "Premio Nacional de Narrativa".Juan ...
(Carcelén, provincia de Albacete, 21-III-1943 — Albacete, 24-VIII-2007). Pintor, pedagogo y profesor.TRAYECTORIA ARTÍSTICALicenciado y doctor en Bellas Artes, desarrolló una prolongada trayectoria en ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Álava, p. j. de Amurrio. 150 m de alt. 30,1 km2. 770 h. Su cap., Zudiviarte, se encuentra a 60 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles ...
... y cuarto de plata, con dos lobos andantes de sable; segundo y tercero de gules, con dos calderas de oro. Otra casa de Azcoitia lleva escudo cortado: primero de sinople, con un toro al natural;...
INTRODUCCIÓN , Samikola . Anteiglesia y mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Gernika-Lumo. 15 m de alt. 2,3 km2. 325 h. A 42 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Gernika-Bermeo, ...
Villa y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 780 m de alt. 181,2 km2. 2.521 h. VILLAMAYOR DE SANTIAGO Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Castilla ...
INTRODUCCIÓNApellido con casa solar en la villa de Motrico, cerca de Vergara, Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata un árbol de sinople y dos lobas de sable empinadas al tronco y ...
(Tarifa, provincia de Cádiz, 20-II-1900 — 3-VII-1998). Pintor. Hermano del también pintor Enrique Segura Iglesias.Retrato de Diego Martínez Barrio, obra de AGUSTÍN SEGURA IGLESIAS. VIDA Y OBRAPocos ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solariega radicó en el lugar de Caldas (León).ARMASEscudo partido: en la primera partición, en campo de gules, una torre de plata; en la segunda, en campo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con casa solar en Torla, del entorno de Boltaña (Huesca).ARMASEn campo de gules, un castillo de plata, con puertas y ventanas de azur. Sus dos torres laterales están ...
93 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información