Opuesta al idealismo platónico, la vieja teoría aristotélica del arte como mimesis o imitación de la naturaleza, rescatada por los teóricos del Renacimiento, fue llevada hasta sus últimas ...
... Fernando (Lucca, Italia, 1887 - Buenos Aires, 1978), crítico, profesor y político argentino. Se incorporó a la vida argentina en 1895. Mientras era estudiante fundó con Alberto Bianchi la revista ...
(Buenos Aires, Argentina, 1919 – 9-VI-1989). Político argentino. Empezó su carrera política en 1960 como secretario privado de Perón en su exilio en Madrid. En 1973-1974, éste, al regresar al ...
Suma de los valores añadidos en los distintos procesos necesarios para la obtención de los bienes económicos, al que se adicionan las rentas percibidas o pagadas del exterior del país. Equivale al ...
(Buenos Aires, Argentina, 1901 —1972). Compositor argentino. Dedicó gran esfuerzo a la difusión de la música contemporánea en su país. En 1930 fundó el _Grupo Renovación_, en 1937 los _Conciertos ...
Ciudad de Argentina, en la Patagonia. Rodeada por un paisaje de belleza sólo comparable a la de las cumbres alpinas, la ciudad de San Carlos de Bariloche se ha convertido en uno de los principales ...
(1907-1977) Psiquiatra y psicoanalista argentino de origen suizo. Fue uno de los introductores del psicoanálisis en la Argentina. Emigró con su familia en 1910 y vivió en las provincias de El Chaco y ...
(Tucumán, Argentina, 1934 - París, Francia, 1982). Director teatral argentino. Estudió Bellas artes, medicina y arte dramático en Buenos Aires. Tras una breve estancia en Brasil, se instaló en París ...
(Lerín, Navarra, España, 1896 – Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, 1952). Filólogo español. Tras cursar la carrera de Letras en Madrid, ingresó como colaborador en el Centro de Estudios ...
Oficialmente, REPÚBLICA FRANCESA (en francés, _France_ o _République Française_). Estado de Europa occidental, el primero del continente (exceptuando Rusia) por su extensión, y el cuarto por su ...
(Del árabe _qitara_). Es el instrumento, entre los pertenecientes a la familia de los de cuerdas pulsadas, que ha alcanzado modernamente mayor vigencia y extensión geográfica. Después de un largo ...
Lynch,Justo (Buenos Aires, 1870 - ibíd., 1953), pintor argentino de clara inspiración postimpresionista, su obra enlaza el antiguo academicismo con las primeras corrientes renovadoras de este siglo.
(1905-1994) Pintor argentino. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes y residió en Alemania (1921-23) e Italia (1923-32). Desde 1934 expuso a ...
Periodo de la Prehistoria que sucede a la Edad de Piedra, caracterizado por el inicio del uso de metales en la confección de herramientas. Suele subdividirse en Edad del Bronce y Edad del Hierro. ...
(Buenos Aires, Argentina, 13-VII-1852 – 3-VI-1933). Político argentino. Diputado del Congreso en 1880, tomó parte destacada en la revolución de 1890, rechazó un cargo ministerial en 1892 y preparó ...
Jane FondaLa actriz Jane Fonda en una escena de La madre del novio, película (2005) dirigida por Robert Luketic.Nombre realLady Jane Seymour FondaNacimiento21 de diciembre de 1937Nueva York Estado de ...
(Buenos Aires, Argentina, 1788 - 1866). Patriota argentino, colaborador brillante del general San Martín. Preparó el estudio sobre la expedición libertadora de Chile. Nuevamente fue consejero de San ...
Vestido, conjunto de prendas de vestir.Escultura femenina. Arte romano imperial. Silueta femenina vestida con túnica y manto. INTRODUCCIÓNLa indumentaria es una de las ramas de la arqueología; por ell ...
... , José Manuel (Buenos Aires, 1842 - Asunción, 1894), ensayista y periodista argentino, descendiente del virrey Liniers. Perteneció, dentro de la generación del 80, al grupo católico de oposición ...
Inicio de una carrera de natación.Acción y efecto de nadar. Práctica y deporte consistentes en nadar.HISTORIAAunque las carreras no figuraron nunca en el programa de los Juegos Olímpicos de la ...
3.955 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información