... . Iris pseudacorus, se cría al borde del agua en tierras bajas de casi toda la Península e islas Baleares. de tallo erguido y aplanado y grandes flores amarillas. Presenta un rizoma muy ramificado ...
Pacto firmado el 17-VI-1231 en el cabo de Pera (actual punta de Capdepera, isla de Mallorca, islas Baleares) entre Jaime I el Conquistador, rey de Aragón (1213-1276), y ’Abú ’Abd Allah Muhammad, ...
... equina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la isla de Mallorca (islas Baleares).Celebración del mercado anual de ganado en Sineu (isla de Mallorca). Ejemplares de la raza ...
... encuentra rojo o “griote” en Asturias, azul en Riaño (provincia de León), rojo en Mallorca (islas Baleares), negro limpio en Estella (Navarra), alabastro de aguas en Aracena (provincia de Huelva ...
... es buena como curtiente. En España hay dos subespecies: Q. i. ilex. Se distribuye por islas Baleares, norte de Galicia hasta Cataluña, en zonas litorales o con influencia oceánica, internándose ...
... las rocas de escolleras de las ciudades costeras de la Península Ibérica y de las islas Baleares como zonas de refugio y de alimentación. Es una especie muy abundante. Su dieta es prácticamente ...
... es muy común—, norte de África y Asia oriental; se encuentra en toda la Península Ibérica e islas Baleares. Su carne es apreciada.Rana de San AntónEjemplar de rana meridional o mediterránea (Hyla ...
... al ejército del rey mallorquín en el Ampurdán, en 1286 y 1288. Después de invadir las islas Baleares y de que los franceses fueran derrotados en Coll de Panissars, Alfonso III firmó con Francia ...
Cabo del térm, de Ciutadella (Islas Baleares). 24 km2. Localizado en la costa O. de la isla de Menorca, al NO. del puerto de Ciutadella y al S. del cabo de Bajolí.
... , peces y otros vertebrados. Inverna enterrado en el barro. Presente, aunque escaso, en la mayor parte de la Península Ibérica. Ha sido introducido en Mallorca y Menorca (islas Baleares).
... . En lo que se refiere a las corrientes, mientras que las mediterráneas facilitan el acercamiento a las islas Baleares y las costas levantinas, las atlánticas favorecen la navegación hacia el exterior ...
... Baetica y la Cartaginensis. Según este mismo autor, en el 426 organizó una expedición a las Islas Baleares y a Mauritania -esta referencia corresponde con la primera mención documental de la Armada ...
IntroducciónLinaje de las islas Baleares.ArmasEscudo cortado: primero de gules, con tres calderas de oro; segundo de plata, con un chevrón de azur, acompañado de tres estrellas del mismo color; en ...
... (1.223 y 6), siendo en el resto testimonial. No hay presencia, únicamente, en las islas Canarias y Baleares, la Región de Murcia, la provincia de Tarragona, las de Valencia y Alicante,...
... de la base aeronaval barcelonesa, se puso al frente de la principal tentativa de recuperar las Islas Baleares, para lo cual consiguió el respaldo de diversos partidos políticos y unidades militares ...
... , Canarias, Extremadura, Filipinas y Mallorca (Baleares), con una sala civil y otra criminal, y ... a todas las audiencias de la Península e islas adyacentes.La reforma de la...
... aculturación del componente indígena con el mediterráneo y que por ello está estrechamente relacionada con fenómenos similares documentados desde Portugal a las islas Baleares, Cerdeña o el mar Egeo.
IntroducciónLinaje de Aielo de Malferit (Valencia). Una rama pasó a las islas Baleares.ArmasEscudo jaquelado de oro y sable. Algunas líneas lo ponen de oro y azur.
... literatura y en el arte, la investigación de las “razas aborígenes” de la Península Ibérica y de las islas Baleares y Canarias, y el estudio físico-químico del hombre.El triunfo de la Revolución ...
3.253 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información