... y Galicia, donde hubo casas solariegas de este linaje. Sus descendientes se extendieron por Asturias y otros puntos de España, con el nombre de Folgueras. Unos Fernández Folgueras, tuvieron casa...
Puerto de GETARIA (Guipúzcoa). INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Azpeitia. 17 m de alt. 11,2 km2. 2.349 h. . Proceso demográfico decreciente. A 30 km al O. de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con casa en la villa de Gúdar (Teruel), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo fajado de seis piezas de sable y sinopie, tres de cada esmalte, separadas por ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Zestoa (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, a cada lado de éste una panela, también de sinople; ...
Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 298 m de alt. 12,6 km2. 386 h. LEABURU-GAZTELU Escudo Este pequeño pueblo está formado por dos barrios, Leaburu y Txarama. El núcleo ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 125 m de alt. 10,8 km2. 3.496 h. _._ A 27 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Vallès Oriental, limita con ...
(Cádiz, 23-XI-1876 — Alta Gracia, Argentina, 14-XI-1946). Compositor.Manuel de Falla y Matheu retratado por Ignacio Zuloaga. INTRODUCCIÓNEs el compositor español más importante de la primera mitad ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Andalucía, fundando casa en Baeza. Otra rama pasó a Chile.ARMASEn campo de oro, un león de gules acompañado de cuatro flores de lis de azur, puestas en ...
INTRODUCCIÓNCiencia que estudia las aptitudes humanas paranormales, es decir, aquellas que no son explicables recurriendo a los conocimientos aportados por las teorías físicas, psicológicas o ...
INTRODUCCIÓN. Parr. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de A Pobra de Trives. 60,2 km2. 932 h. La cap. del mun., el lug. de O Campo, se encuentra a 67 km al E. de la capital de la provincia en la ...
... y Vizcaya que tomó el apellido de las poblaciones así denominadas existentes en ambas provincias.ARMASLa casa de Navarra y su rama de Nájera (La Rioja) tienen: escudo de azur, con dos fajas de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Toledo. Una de sus ramas tuvo casa solar en Estadilla (Huesca).ARMAS. Sobre gules, quince piezas jaqueladas, ocho de plata y siete de gules. Fueron ...
Poetas, cronistas e historiadores. Lupercio (Barbastro, provincia de Huesca, 14-XII-1559 - Nápoles, reino de Nápoles, 1613) y Bartolomé (Barbastro, provincia de Huesca, 26-VIII-1561 - Zaragoza, 4-II- ...
De izquierda a derecha, Concepción CINTRÓN VERRILL e iglesia de San Juan en ClNTRUÉNIGO (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tudela. 391 m de alt. 35,4 km2. 5. ...
Portada de la iglesia en El CUBILLO DE UCEDA (Guadalajara). INTRODUCCIÓNvilla, mun. y p. j. de la prov. de Guadalajara. 895 m de alt. 32,6 km2. 166 h. Proceso demográfico regresivo. A 33 km al NO. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el lugar de Uribe (Vizcaya).ARMASDe gules con una torre de piedra y a su puerta dos lebreles manchados de sable mirándose.
... Plácido._ Poeta. Hijo natural de una bailarina española y de un mulato, fue depositado en la Casa de Beneficiencia de La Habana. Carente de formación, ejerció para subsistir diversos oficios humildes ...
287 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información