... . Tomás de Aquino toma la llamada analogía psicológica que ya había empleado san Agustín, para conocer las procesiones de las Personas divinas. La cuestión dedicada a las procesiones (q27) es la clave ...
... relaciones entre sensibilidad e inteligencia. Recordemos, a este propósito, las dudas y angustias a que se somete san Agustín (Conf. X,33,49-50) por el placer que experimenta al escuchar las sonidos ...
... hacia 1150 según la opinión de Denifle o en 1152 según Pelster.La división de la obra está tomada de san Agustín, concretamente del libro l, cap. 2 del De doctrina christiana. El libro 1 (PL 192 ...
... santo Tomás, el conocimiento no proviene de la iluminación divina, según había afirmado San Agustín, sino que es el producto de una abstracción intelectual, realizada a partir de los datos sensibles ...
... Antoine Arnauld había bebido sus ideas sobre la gracia directamente en las obras de san Agustín y por su propia reflexión. Desde entonces será el discípulo predilecto de Saint-Cyran, a quien Richelieu ...
... Ingavi (18-XI-1841), en la que el propio Gamarra encontró la muerte.Tras la muerte de Agustín Gamarra alcanzó la presidencia del Perú Manuel Menéndez Gorozabel, el vicepresidente, tal como establecía ...
... especialmente como Doctores los cuatro Padres de la Iglesia: S. Ambrosio, S. Jerónimo, S. Agustín y S. Gregorio Magno; su aprobación canónica y litúrgica definitiva se debe a Bonifacio VIII en 1295 ...
... solemnidad la Vigilia Pascual, a la que san Agustín llamaba «madre de todas las santas vigilias ... Ordo Lateran., ed. Fischer, n1, 291). San Agustín recuerda el diem ieiuni Natalis...
... Vasallo. 1914Hizo su entrada triunfal la brigada veintiuno al mando del general Jesús Agustín Castro, y con ello se inició la revolución carrancista en Chiapas. 1915Se suprimió la jefatura política ...
... , Nº 26, 1925, págs. 153-190.• Agustín ALBARRACÍN TEULÓN. “La enfermedad en los pueblos primitivos”. En Historia de la enfermedad / coord. por Agustín Albarracín Teulón,...
... en las disciplinas de matemáticas y filosofía, y los superiores en la Universidad Nacional de San Agustín, también de Arequipa, donde se doctoró en Derecho (1850) y alcanzó el título de abogado ...
... válidos. Así son tenidos los Santos Padres, incluyendo entre ellos a san Bernardo y san Anselmo; san Agustín es calificado de auténtico entre todos (M. D. Chenu, La Théologie au XIIe siécle, París ...
... escritores eclesiásticos y autores ascéticosSan Agustín ha legado una definición de soberbia que ... de sí mismo hasta el desprecio de Dios, dice S. Agustín (De Civitate Dei,...
... 1131-8848, Nº 25, 2014, págs. 139-155.• Fernando MARTÍNEZ MANRIQUE, Agustín VICENTE BENITO. “Lo que la introspección nos dice acerca del uso cognitivo del lenguaje”. En Palabras y pensamientos ...
... concibe que los j. sigan la regla de San Agustín, habiendo escrito tanto S. Jerónimo sobre vida ... 1502), de los canónigos regulares de S. Agustín en la Abadía de Párraces (1510) y...
... º. 2, 2012, 13 págs.• Luis NAVARRETE. “Raúl Ruiz o la descomposición del relato”. En Cine, arte y rupturas (coord. por Agustín Gómez Gómez), 2009, ISBN 978-84-613-3652-4, págs. 137-164.• José ...
... London: Academy Editions, 1987 (Parets del Vallès, Barcelona: La Polígrafa. ISBN 0-85670-908-5.• Agustín SÁNCHEZ VIDAL. Dalí. Alianza Editorial, 1995. ISBN 84-206-4655-5.• Rafael SANTOS TORROELLA ...
... Valle de Puebla”. En Las caras del agua subterránea: congreso, en memoria de Germán Alfonso Galarza López / coord. por Agustín Medina Sierra, Jesús Carrera Ramírez, Luis Vives, Vol. 2, 2001, ISBN 84 ...
... Nisa y san Juan Crisóstomo en Oriente, y los de san Hilario de Poitiers, san Ambrosio, san Agustín, san Gregorio Magno y san Isidoro de Sevilla en Occidente. Aparte de los escritos dedicados a temas ...
2.381 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información