... económicos valencianos”. En julio de 1936 reapareció con el nombre de Diario republicano de la noche, como defensor de la burguesía de izquierdas, pero en agosto se convirtió en el portavoz ...
... Cristino Martos a raíz de la escisión de los miembros progresistas demócratas del Partido Republicano Progresista. Su ideología consistía en un liberalismo radical favorable a la monarquía. En 1881 ...
... a empresa y la orden de retirada recibida un día antes por Bayo, en la cual el Gobierno republicano manifestaba su temor a que la invasión de Mallorca provocara la internacionalización del conflicto ...
... general Francisco Franco), Nathalie Poza (como Ana Carrasco, la esposa del alcalde republicano de Salamanca) y Tito Valverde (como el general Miguel Cabanellas). Con esta película, Amenábar obtuvo ...
... 1931 el máximo índice de producción industrial anterior a la guerra, aunque durante todo el periodo republicano la economía nacional sufrió los efectos de la crisis mundial iniciada en 1929. La Guerra ...
... sus tropas las que conquistaron Tarragona y Barcelona y persiguieron los últimos resquicios del ejército republicano hasta Portbou (Girona). Terminó la guerra con el grado de general de división ...
... ciudad, en cuyas proximidades se estabilizó el frente de guerra. En la batalla el ejército republicano intentó romper la barrera formada por las tropas franquistas en la orilla izquierda del Segre ...
... la nueva legalidad o defendían una política accidentalista respecto al régimen republicano. Aunque condicionados por la reivindicación nacionalista, resultaban más próximos a los planteamientos ...
... madrileño de línea ultraliberal. Fue fundado el año 1881 por José Nakens. Su carácter republicano y anticlerical le llevó a sufrir numerosas sanciones y suspensiones durante los cuarenta y cinco años ...
... corresponsal y colaborador de La Veu de Catalunya, El Heraldo de Madrid, La Publicidad, el periódico republicano Ahora y diversos diarios de América. En la capital alemana coincidió con un joven Josep ...
... presidente (1873). Durante la Restauración dominó la política oscense desde el Partido Republicano Posibilista, liderado por Emilio Castelar, para quien consiguió la representación del distrito ...
... último, Alejandro Lerroux se opuso enérgicamente y abandonó Unión Republicana para crear el Partido Republicano Radical (PRR) en 1908. Ese mismo año murió Salmerón y, tras la negativa de Gumersindo ...
... parroquiales, a pesar de los reiterados intentos para evitarlo tanto por parte del gobierno republicano como por los principales dirigentes de los partidos políticos y las centrales sindicales ...
... Zamora Torres fue alcalde comunista de Carboneras (Almería) y comandante del ejército republicano. Desde 1944 su familia residió en la capital almeriense donde para ingresar en el Instituto se vio ...
... acuerdos entre los monárquicos españoles y el mariscal Balbo, con el fin de quebrantar el régimen republicano. No obstante, la preparación de la agresión a Etiopía, en marzo de 1935, supuso un cambio ...
... -X-1814), inspirada en la de Cádiz de 1812, en la que se instituía un régimen de gobierno republicano en el que los tres poderes se transferían al Supremo Gobierno, Supremo Congreso y Supremo Tribunal ...
... , Pedro Pérez-Llorca, Miguel Herrero y Jordi Solé Tura.Orígenes y formaciónHijo de un militar republicano condenado a muerte tras la Guerra Civil (1936-1939) y luego indultado, realizó sus estudios ...
... Rey”, en un clima de aversión absoluta y expresa a los integrantes del bando contrario, el republicano. La revista planteaba una división radical entre buenos y malos: los combatientes republicanos ...
... Durante la Guerra Civil (1936-1939) colaboró con sus habilidades con el Gobierno republicano, y al concluir la contienda se estableció de nuevo en París. En el año en que residió antes de la ocupación ...
... República (1873-1874), tras el pronunciamiento del general Pavía que dio al traste con el régimen republicano fue nombrado de nuevo gobernador civil de Madrid (4-I-1874), del que dimitiría el 17 ...
2.749 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información