INTRODUCCIÓNTambién Aspiroz. Linaje con solar en el lugar de Azpirotz (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con árbol de sinople y un lobo andante de sable, pasante al pie del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de nobles hijosdalgo con casa solar en la población de Alza. Fue una de las antiguas familias pobladoras de la c de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lug. de Huidobro (Burgos). Una línea se asentó en Quecedo, en Villadiego y en Quintana del Pino, de la misma provincia. Otras líneas se establecieron en Cantabria. ...
Villa y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Tomelloso. 675 m de alt. 374, 1 km2. 12.270 h. (2018). Proceso demográfico creciente .Iglesia parroquial de la Asunción (s. XVI), en Socuéllamos.. ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Alvircio o Albisto o Albistro o Albistrio. Linaje con casa solar en Navarra, de donde pasó a Aragón y a Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, dos lobos andantes, de sable, ...
Armas de los ALLU. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón cuyo solar primitivo estuvo en Allué, del que tomó el nombre, perteneciente al Ayuntamiento de Sardas (Huesca). Pasó al valle de Broto ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el valle de Larráun (Navarra).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un roble de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco, y ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Beizama (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendieron por Castilla.ARMASTrae escudo de oro con una banda de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Tarragona.ARMAS. Escudo cortado: primero, de gules con tres flores de lis de plata puestas en faja, y segundo, de oro con otras tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en Laiseca (Cantabria). Se extendió por Asturias.ARMASLos de Laiseca traían: escudo en campo de azur con una banda de oro cargada de una cotiza de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de hijosdalgo de Navarra con solar en la merindad de San Juan de Pie de Puerto.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una roca de oro moteada de sinople y sumada de ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuya casa solar estuvo en el Concejo de Colunga.ARMASDe gules con un castillo de plata y a su lado un guerrero con una espada del mismo metal en la mano diestra y una cruz ...
La bella Ferronière. Cuadro de Leonardo da Vinci. París, Museo del Louvre. INTRODUCCIÓNPuede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés derivado del linaje de Embun. de las varias lÍneas apellidadas Ximénez de Embun, una de ellas cambió la ?n? final por una ?m?, y se estableció en la localidad zaragozana ...
INTRODUCCIÓNTambién Almoyna. Linaje gallego, con solar en tierra de Almoina, obispado de Tuy (Pontevedra).ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra sobre una terrasa de sinople y surmontada de tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en Andino, en el entorno de Villarcayo (Burgos). Sus líneas pasaron a otros puntos del partido de Villarcayo y a las provv. de La Rioja, Soria ...
Armas de los ARBUS INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo primitivo solar estuvo en Épila, p. j. de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Líneas dimanadas de ella se establecieron en Calatayud y en Sádaba ( ...
182 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información