... : La Línea de la Concepción, 19-VII-1997. Padrino: Rafael de Paula. Testigo: Jesulín de Ubrique. Toro: “Olivo”. Ganadería: Manuel Álvarez. Confirmación: Madrid, ll-VII-1999. Padrino: José Antonio ...
... : Sevilla, 25-IX-1992. Padrino: Curro Romero. Testigo: Enrique Ponce. Toro: “Peluquero”. Ganadería: Gabriel Rojas. Perteneciente a una familia de célebres matadores de toros, es tataranieto ...
... , Madrid, 26-IX-1923). Matador de toros. Alternativa: Alicante, 12-VIII-1900. Testigo: Luis Mazzantini. Toro: “Cornigordo”. Ganadería: Anastasio Martín. Se retiró el 9-IX-1918 en Jumilla.
... , 9-XI-1998. Padrino: Juan José Padilla Bernal. Testigo: Juan Carlos García Gil Niño de Leo. Toro: “Quinto”. Ganadería: José Luis Pereda. Fue su última actuación como matador.
... y Curro Guillen, con quien toreó como media espada. Intervino como jefe de cuadrilla entre 1819 y 1850, fecha en que se retiró; reapareció en 1852 y lidió su último toro el 21-VIII-1854 en Madrid.
... ” u “oidores” a dos jueces que desempeñaban su cargo en el tribunal de la Corte; cuando en las Cortes de Toro de 1371 y bajo la supervisión de Enrique II de Castilla (1369-1379) se decidió ...
... : el Estudiante. Alternativa en España: 24-VI-1946, Barcelona. Ganadería: Arturo Sánchez y Sánchez. Toro: Mochuelo. Padrino: Manuel Escudero. Testigos: Julián Marín y Luis Briones. Confirmación: 10-X ...
(Toro, Za mora, 1854 – Madrid, 1937). Químico. Estudió en el Seminario Mayor de Valladolid, lo que le permitió adquirir unos amplios conocimientos de latín y ...
... dedicado a: Metamedios y audiencias), págs. 384-394.• Jaime Alberto OROZCO TORO. Comunicar la RSC y la incidencia en la reputación de las empresas de comunicación. El caso de La Marató de TV3 ...
... (1976, “Premio San Jorge“)— y varias novelas de claro contenido social como El hombre y el toro (1976, “Premio Padre Llanas”), El pueblo que se vendió (1978, “Premio Ciudad de Barbastro ...
... hallados destaca un sillar de arenisca, en cuyo frente se encuentra esculpida una cabeza de toro entre hojas de acanto, que debió de pertenecer a un importante edificio; una de las piezas cerámicas ...
... en el XXIX Salón de Otoño, el Marqués de Aledo, el "San Isidro" de Madrid, por el tema "Un toro bronco", y el "Antonio Casero" por la obra taurina "Cogida y muerte de Yiyo".Es conocido principalmente ...
... Matador de toros. Alternativa: Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 24-VIII-1985. Padrino: Juan José. Testigo: Tomás Campuzano. Toro: “Grillilo”. Ganadería: Valverde. En 1989 se hizo banderillero.
... capital de la provincia en la comarca de Tierra del Pan, limita con los términos de Coreses al O. y N., Toro al E. y Villalazán al S. Relieve llano alterado por distintas lomas y cerros en la zona N ...
... palos (1975), Herramientas (1977), Andalucía amarga (1980), Nanas de espinas (1982), Piel de toro (1985), Las bacantes (1987), Alhucema, aires de historia andaluza (1988), Picasso andaluz o la muerte ...
IntroducciónDar machetazos. Golpear o herir con el machete.MarCabecear de un buque o embarcación. Clavar estacas.TauromDominar al toro haciéndole cornear repetidamente el engaño con uno y otro cuerno.
... 1256-1263 o 1265) de Alfonso X el Sabio e implantados definitivamente después de la Ley de Toro (1505). Se ocupa también del problema de la falta de tierra de regadío, del problema de los transportes ...
9.983 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información