INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. y p. j. de Jaén. 874 m de alt. 111,1 km2. 2.451 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 40 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Los Montes de ...
Comarca de la provincia de Ávila, cuya capitalidad reside en la villa de Piedrahíta. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Barco de Ávila al SO., Sierra de Gredos al SE., Valle ...
Sierra (896 m de alt.) sit. entre los térmm. de Taboada (Lugo) y de Rodeiro (Pontevedra). También conocida como sierra de Centelle. Se localiza en la zona central del Macizo Galaico, al N. de la ...
CAPDESASO (Huesca). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Huesca. 313 m de alt. 17,5 km2. 210 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 45 km al SE. de la cap. de la prov., en la com. de ...
Arroyo de la prov. de Madrid, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por el térm. de Chinchón, donde nace, y tributa por la izquierda en el río ...
Barranco de la prov. de Albacete, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Nace en la falda N. del cerro Jimeno (1.121 m de alt.), en el térm. de Carcelén y discurre en dirección NO. por el de ...
(Córdoba, 13-V-1933). Político y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Cofundador de la revista _Alfoz_ y miembro de la Real Academia de Ciencias, Letras y Nobles Artes de ...
Parr, del mun de O Pino (La Coruña). 364 h.Comprende Angumil, Casal, Castelo, Pazo, Quintás y San Sadurniño.
63 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información