... XVI), con pináculos y ventanas góticas de tracería. En su interior destacan la talla gótica (siglo XIII) de la titular y el retablo mayor barroco (1649), con tablas de Jusepe Martínez. En el siglo XVI ...
... al exterior, y cubierta con bóvedas de cañón y de arista; conserva la talla gótica (siglo XIV) de la titular. La ermita de San Pablo consta de una nave, presbiterio y ábside semicircular, cubiertos ...
... Señora de la Peña (patrona de la isla), en la que se conserva una imagen de alabastro de la Virgen titular. El lugar de La Oliva destaca por sus edificios señoriales, entre ellos la llamada Casa ...
... se trasladaron a Milán —en poder de Francia desde que en 1499 Luis XII había conquistado el ducado a su titular, Ludovico Sforza el Moro (1479-1499/1500)—, donde acordaron la deposición del papa ...
... del descubrimiento del Nuevo Mundo. Mirador de la Virgen de la Roca con imagen en granito de la titular, donde se celebra una romería. Antiguo convento de Dominicas y capilla de Santa Liberata (1701 ...
... , con excepción de los meramente nominales y, para apoderarse de los instrumentos del Estado, manipuló al titular legítimo de la soberanía cordobesa y favoreció a la clientela amirí y a los bereberes ...
... de Israel y diversas orquestas japonesas y españolas, entre ellas la de la Orquesta de Cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, de la que fue profesor titular de la cátedra de Violín.
... 25-11-1710). Compositor. Notario del Tribunal de la Inquisición de Toledo en 1688 y capellán titular de la Real Capilla de las Descalzas de Madrid (1691-1706), en 1707 fue nombrado maestro de capilla ...
... dirección de orquesta y otras materias en el conservatorio de Estocolmo, del que fue nombrado profesor titular en 1921. Fue, además, director de la orquesta de ese mismo centro de enseñanza y dirigió ...
... , el negociado de Universidades, se desgajó del mismo para formar un ministerio propio, cuyo primer titular es el sociólogo Manuel Castells. Así, Pedro Duque continúa, desde su toma de posesión el 13 ...
... la II República (1931-1939), fue ministro interino de Marina entre el 26-111-1932 y el 7-IV-1932, cartera de la que fue titular posteriormente (3-IV-1935-6-V-1935, 14-XII-1935-30-XII-1935). Murió ...
... diciembre dio a conocer los miembros de su primer gabinete, y en él figuraba Luis de Guindos como titular del Ministerio de Economía y Competitividad; tomó posesión oficial al día siguiente. Sucedía ...
... numerosos encargos para iglesias madrileñas. En 1716 labró en piedra la imagen del santo titular para la iglesia de San Luis en Madrid (actualmente en la portada adosada a la iglesia del Carmen ...
... gentes de Sevilla son las romerías, y en concreto de la del Rocío, que tiene lugar en la ermita de la titular, sit. en el término onubense de Almonte, por Pascua de Pentecostés, y que se ha convertido ...
... de la Fuensanta, del siglo XVII con reformas del XVIII; guarda en su interior una imagen de la Virgen titular gótica (siglo XV). Torre de los Trinitarios (siglo XVII); único resto que se conserva ...
... -1455). Como compensación del cardenalato, el 26-VI-1453 Juan de Segovia fue nombrado arzobispo titular de Cesarea (Palestina). No obstante, pasó los últimos años de su vida retirado en el priorato ...
... del Aire de la zona dedicada a polígono de tiro se efectuaron con la comunidad de congozantes que también fue la titular en la entrega por parte del Ministerio de Agricultura de un coto de caza ...
... encargo de Antonio Juan, señor de Tous. Las calidades materiales conseguidas en la representación del titular y el realismo en la del retrato del donante en la tabla central, único resto conservado ...
... continente europeo de una fauna fría de origen siberiano. Para César Pedrocchi, científico titular del Instituto Pirenáico de Ecología (CSIC), "es posible que el urogallo ibérico hubiera colonizado ...
... Copa de Ferias (1958 y I960): fue la legendaria etapa del Barça de las “cinco copas”, del que fue titular indiscutible junto a figuras como Ladislao Kubala, Basora, César, Moreno, Muñoz, Segarra ...
653 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información