Collado sit. entre ios térmm. de Tremp y El Pont de Suert (Lleida). Se encuentra entre las sierras de Sant Gervàs y de Setcomelles, limitado al N. por los picos de Pala del Teller y L’Avedoga d’Adons ...
Pedro NAVARRO, conde de Oliveto. Grabado.(Garde, Navarra, 1460 –Nápoles, 1528). Militar e ingeniero. Conde de Oliveto. Viajó a Italia siendo todavía niño con unos comerciantes genoveses. Trabajó como ...
Trovador de la segunda mitad del s. XII, n. en la región de Clermont (actual Clermont-Ferrand, Auvernia, Francia). Tras abandonar su carrera eclesiástica para convertirse en juglar, vagabundeó por ...
Sierra (2.222 m de alt.) sit. en el tercio central de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección NO.-SE., sirve de límite natural entre las provv. de Cantabria, al NE., y Palencia, al SO. Está ...
(Logroño, La Rioja, 19-111-1911 – Madrid, 17-XII-1981). José Blanco Ruiz. Cantante y actor. Taxista de profesión, se inició en el canto en un café de Logroño. El empresario Juan Carcellé lo contrató ...
Poeta gallego activo entre 1236 y 1252. Fue uno de los autores más prolíficos y polifacéticos de la lírica gallego-portuguesa medieval, del que se han conservado siete cantigas de amigo, siete ...
Panormica de los Montes Malditos, con el pico de ANETO.Pico de máxima altura de la cordillera de los Pirineos (3.404 m de alt.) y segunda de la Península Ibérica, después del Mulhacén (3.478 m, Sierra ...
Pico de La MALADETA (Huesca).Pico (3.309 m de alt.) sit. en el térm. de Benasque (Huesca). Se localiza en el extremo occidental de la cresta más importante de los Montes Malditos o macizo de La ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Riensena por la izquierda, vertiente cantábrica. Discurre en dirección E. por el térm. de Llanes, donde nace y desemboca en su principal, afl. del Beón.
Río de las provv. de Soria y Burgos, afl. del Arandilla por la izquierda, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Espeja de San Marcelino (Soria ...
Parr, del mun. de sober (Lugo).Comprende Campo da Iglesia, Cima de Vila, Chavián, Chousas, Gándaras, Outeiro, Pacio, Porta-brosmos, Sampil, San Paio y Vilariño.
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información