... prestigio como Villanueva, Francisco Bergamín, Burgos Mazo y, en calidad de adherido, el reformista republicano Melquíades Álvarez. Las criticas del grupo contra Alfonso XIII y sus demandas acerca ...
... periódica de tendencia republicana y autonomista editada en Palma de Mallorca (Baleares) entre mayo de 1890 y abril de 1891.Diario republicano (1891-1896) que substituyó al semanario homónimo.
... González López (1903-1991): lucha, representación y exilio de un galleguista republicano”. En Activistas, militantes y propagandistas: Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868 ...
... -1837) durante la I guerra carlista (1833-1840) y los enfrentamientos entre los ejércitos nacionalista y republicano durante la Guerra Civil (1936-1939).ArteEl arte de la Hoya de Huesca está centrado ...
... nacimiento del constitucionalismo. Buena prueba de ello es que, aunque dictada durante el periodo republicano, continuó en vigor hasta 1959, sin que el régimen del general Franco viera la necesidad ...
... . En la década de 1890, recluido en su pueblo natal y sin intervenciones destacadas en el movimiento republicano, no pudo evitar una fama de anticlericalista y libre pensador, e incluso una acusación ...
... bandos, que hicieron suyas las principales emisoras de las respectivas zonas. El Gobierno republicano difundió sus proclamas y noticias desde estaciones como Radio Barcelona y Radio Emisora Bilbaína ...
... de diciembre de 1908, la candidatura de Solidaritat Catalana fue derrotada por la del Partido Republicano Radical de Lerroux, lo cual agravó las desavenencias en el seno de la coalición y motivó ...
... del advenimiento de la Dictadura de Primo de Rivera, y en el que pronunció la célebre frase “yo no soy republicano, pero reconozco el derecho que España tiene de serlo, si quiere”. Se le adjudicó ...
... e la Alcarria, incluidas las ciudades de Guadalajara y Brihuega, se mantuvo fiel al régimen republicano, mientras que un amplio sector de la Sierra de Atienza y Sigüenza y de Tierra de Molina se unió ...
... Buenos Aires.Ferviente partidaria de la República, al proclamarse ingresó en el Partido Republicano Radical-Socialista y combatió como escritora y conferenciante en defensa de los derechos de la mujer ...
... CNT, desarrolló una intensa actividad en la organización de academias para los nuevos oficiales del Ejército republicano. Nombrado jefe de la comisión auxiliar política del Comité Regional de Cataluña ...
... año antes de iniciarse la Guerra Civil (1936-1935), realizó su última exposición en el Centro Republicano de la Ciudad Condal. Además del retrato y la pintura de género cultivó la figura y el paisaje ...
... fueron decantando su posición hacia la izquierda. Durante la Guerra Civil (1936-1939) la organización se agrupó con el Gobierno republicano. Fue disuelta tras la victoria de los nacionalistas (1939).
... (1894). Ingresó en la Associació Escolar Catalanista en 1888 y, extinguida ésta, en el Partido Republicano Democrático-Federal de Nicolás Salmerón. Fue redactor del diario La República, creado ...
... Socialista Madrileña a causa de su actuación en la represión de 1917. Se mantuvo fiel al Gobierno republicano al inicio de la Guerra Civil (1936-1939), si bien no desempeñó ningún cargo militar ...
... Partido Galleguista. Castelao y Otero Pedrayo estuvieron presentes en el Parlamento republicano y fueron artífices, entre otros, de la aprobación del Estatuto autonómico gallego en 1936. Si algo hay ...
... la que desempeñan la función de jefes políticos, y las elecciones dependen de ellos. El partido republicano, partido único, designa al presidente de la República, y la Cámara tiene todos los poderes ...
... el grupo de los llamados pompeyanos, nobles cultos, nostálgicos del pasado tradicional republicano, defensores de todo lo latino y seguidores de los ejemplos éticos y literarios de Catón y Cicerón ...
... Fregenal de la Sierra (provincia de Badajoz).Bibliografía• VV.AA. “El santuario republicano de Nertobriga Concordia Iulia: una aportación al conocimiento de los rituales de fundación”.En Journal ...
734 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información