... María para 2 sopranos y órgano Op. 93 (1906).Música escénica. Le bourgeois gentilhomme (Moliere); Menuet, inédito (1893); Pelléas et Mélisande (M. Maeterlinck), versión «de Londres» (1898); suite ...
... clásica: Elektra (1904), Oedipus und die Sphinx (1906, Edipo y la esfinge); imitaciones de Molière: Die Heirat wider Willen (1910, El casamiento a la fuerza), Die Lästigen (1917, Los molestos ...
... , por su parte, estrenó en la sala del Bel-Air su Cadmus et Hermonie (1673), y la muerte de Moliere le permitió acceder a la sala del Palais Royal, que el escritor había compartido con los comediantes ...
... por parte de Tirso de Molina en El burlador de Sevilla, y esta obra inspiró a su vez a Molière y a Goldoni para escribir sus respectiva versiones del mito, así como algunas de las primeras óperas ...
... Louvre. París. En el siglo XVII, escena a que pertenece la pintura, el músico italiano Lully, junto con Molière, creó el género de comedia ballet.Los inicios del siglo XVI prolongaron la influencia ...
... todos los tiempos, Jean-Baptiste Lully, gran compositor que destacó por sus colaboraciones con Moliere, autor de muchos de sus libretos. De origen italiano (su verdadero nombre era Giovanni Battista ...
... llegó a Francia con los cómicos italianos y cobró definitiva importancia en el Don Juan de Molière, en el que el protagonista es un héroe librepensador y antirreligioso. En el s. XVIII se multiplican ...
... los mejores dramaturgos de la historia: de William Shakespeare a Henrik Ibsen, de Carlo Goldoni a Molière, de Johann Wolfgang von Goethe a Luigi Pirandello o Fernando Arrabal, etc.En el mundo ...
... posteridad, con «El Burlador de Sevilla», el personaje inmortal de don Juan, en el cual se inspiró también Moliere, como Corneille lo hizo con el Cid de Guillen de Castro.Calderón de la Barca (1600 ...
... Christian Andersen, Charles Dickens, George Eliot, Mark Twain, A. Bennet, Selma Lagerloff, Molière, Musset, Lafontaine y Daniel Defoe.Después de la muerte de Prat de la Riba (1917), Carner emprendió ...
... Narros; una adaptación de las Comedias bárbaras de Valle Inclán o El avaro, de Molière.Premios GoyaAñoCategoríaPelículaResultadoXVII edición de los Premios Goya 2002Mejor interpretación masculina ...
... Pensamento e sementeira. Tradujo al gallego obras clásicas del francés Molière o del inglés William Shakespeare, entre otros literatos.ObrasEnsayoNacionalismo gallego. Nuestra afirmación regional ...
... son una adaptación para niños sobre el Moisés del Antiguo Testamento (1988), y El misàntrop, de Molière (1989). Es habitual colaborador de la prensa escrita (La Vanguardia, El País, etc.), radiofónica ...
... en los caracteres dramáticos, así como la lógica interna de su teatro, recuerdan en cierta forma a Molière, a quien tomó por modelo. Aparte de su teatro, y también como sátira literaria, escribió ...
... escritos del italiano, el francés y el inglés y adaptó obras de Fernández de Moratín, Moliére y Beaumarchais, entre otros. Compuso algunas obras menores, costumbristas, que se representaron en Mahón ...
... (publicado en octubre de 1791). En él, no sólo hacía una defensa del teatro francés representado por Molière y Corneille frente a los dramaturgos españoles populares del momento (y también frente ...
... F. Wedekind); Lorenzàccio (1988, Alfred de Musset); y El misantrop (1989, Molière). Siempre dentro del repertorio clásico pero junto a diferentes directores ha intervenido también en El banquet (1990 ...
... de los mencionados, cabe citar otros montajes como Sabor a miel, de Shelagh Delaney; Las mujeres sabias, de Molière; Tío Vania, de Anton Chéjov; La marquesa Rosalinda, de Ramón María del Valle-Inclán ...
... de América (1927), Unión, fusión y confusión de la colonia española (1928) y El gachupín: problema máximo de México (1934), además de varias traducciones de Molière, P. Valéry y W. Gray.
698 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información