José IngenierosJosé IngenierosNacimiento24 de abril de 1877Palermo, Sicilia, & 160;ItaliaFallecimiento31 de octubre de 1925Buenos Aires, & 160;ArgentinaNacionalidadÍtalo-argentinoOcupaciónMédico, ...
Francesco RosiEl director Francesco Rosi durante el rodaje de Salvatore Giuliano (1962).Nacimiento15 de noviembre de 1922Nápoles & 160;ItaliaDefunción10 de enero de 2015Roma & 160; ...
El actor Turi Ferro (con cigarrillo) hablando con Mauro Bolognini.Director de cine y de escena de óperas italiano. Nació en Pistoia, Italia, el 28 de junio de 1922.Estudió Arquitectura en la ...
(Nueva York, Estados Unidos, 15-V-1923). Fotógrafo estadounidense. Se trata de uno de los grandes retratistas del siglo XX. Conocido sobre todo por sus trabajos en el mundo de la moda y referente de ...
Pina BauschNombre completoPhilippina BauschNacimiento27 de julio de 1940Solingen Fallecimiento30 de junio de 2009Wuppertal NacionalidadalemanaÁreaCoreógrafa, bailarina, profesora(Solingen, Alemania, ...
Situación:En las montañas de Hodna, a 34 kilómetros al sudeste de M’sila, en el noreste del país. Situadas en un paisaje montañoso de sorprendente belleza, las ruinas de la primera capital de los ...
Térmico del dialecto siciliano que significa"Nuestra Cosa" o "Nuestro Asunto". Nombre de una de las organizaciones criminales más poderosas y arraigadas en la historia, con profundas raíces en Sicilia ...
Vista de Buenos Aires hacia 1750. Los números indican la iglesia de Santo Domingo, San Francisco, la catedral, la Merced, las Catalinas, una capilla y el fuerte sobre la ribera (V. Gesualdo. Historia ...
Buenos Aires, 24-VIII-1899; Ginebra, 14-VI-1986. Escritor. En la obra de Borges el tango constituyó un motivo constante que reelaboró estéticamente en su poesía y narrativa e incluso se ocupó del tema ...
Parsifal, de Richard Wagner. Cartel de Rüegg para las representaciones en la Ópera de Zurich (1913).LA ÓPERAOrígenesSuele definirse la ópera como un drama musicalizado. La naturaleza de la ópera es ...
Drama sacro en tres actos con música y libreto de Richard Wagner inspirado libremente en el Parzival y Titurel de Wolfram von Eschenbach, quien a su vez tomó el argumento de antiguas leyendas bretonas ...
Cartel de Adolfo Hohenstein para el estreno de La Bohème de Puccini en el Teatro Regio de Turín el 01/02/1896.IntroducciónÓpera en cuatro actos compuesta por Giacomo Puccini sobre un libreto de ...
. Al-Andalus, siglo XI. Poeta hispano-judío. Autor de la primera muwaššaḥa con jarcha en romance encontrada hasta el momento. Fue dada a conocer por Stern en 1948, contenida en un códice de la Guenizá ...
Leipzig, 1813-Venecia, 1883). Compositor, director de orquesta y teórico alemán. Wagner que estudió en la Kreuzschule de Dresde y en los colegios Nicolai y Thomas de Leipzig de forma bastante ...
San EfrénSan Efrén de Siria.Padre de la IglesiaProclamado Doctor de la Iglesia en el año 1920 por el papa Benedicto XVNacimientoh. 306Nisibisprovincia de MesopotamiaImperio Romano de Oriente(actual& ...
Buenos Aires, 22-VIII-1961. Cantante, intérprete y compositor. Sus primeras salidas públicas como músico las hizo con Raíces, banda de candombé cuya música se deja sentir en muchas de sus creaciones ...
2.338 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información