ÁmbarResina fósil de origen vegetal. En estructuras de formación terciaria se presenta en forma de gotas alargadas de color amarillo pardo. Puede tener atrapados en su interior restos orgánicos, de ...
... soluble en una y otra fase de la emulsión, para lo cual se recurre a los jabones alcalinos, de resina, etc. Una característica de la emulsión asfáltica es la de permitir al asfalto conservarse fluido ...
... costeras de Barcelona, Tarragona y Valencia y las Baleares. Del pino silvestre se extraía la resina (bruttia) con la que se enlucían los recipientes para almacenar el vino. Plinio cita la existencia ...
... de un pecio donde destaca un ánfora datada hacia el año 100 a.C. y que contenía resina de pino.HistoriaSe tienen noticias de poblamientos prerromanos y romanos. Fue, desde el siglo XIV ...
... , diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veinticuatro y veinticinco.Bibliografía• José María MORENO RESINA. La cirugía de Abulcasis. Tesis doctoral dirigida por José Miguel Sáez Gómez (dir ...
... económico de su madera. Se cultiva con facilidad y también se planta como motivo ornamental. La resina de las yemas se utiliza desde tiempos remotos para calmar las hemorroides.Bibliografía ...
... la forja del hierro. Posteriormente incluyó en su repertorio formal otros materiales, como el poliéster o la resina sintética. A mediados de la década de 1980 se adentró en la técnica de la fundición ...
... La Yecla en las proximidades de Santo Domingo de Silos. Producción maderera y obtención de resina por sangrado de los pinos. Serrerías y carpinterías en Quintanar de la Sierra y Salas de los Infantes ...
... la mejor calidad . Con manteca de buey, con el alumbre de la tierra de los hititas y con resina de roble, la prensarás o cubrirás el tambor de bronce con ella”. Los griegos, que tuvieron un estrecho ...
... Francia y cuatro gentileshombres se habían vestido con sayas provistas de pelos y frotadas con grasa y resina, para imitar a seres salvajes; cuando bailaban una moresca, se aproximaron a una antorcha ...
En los aledaños del año mil, los clérigos describen la sociedad feudal como un orden armónico en el que, quienes se consagran a la oración o a la guerra son alimentados por quienes se dedican al ...
... carbonatadas, como la hulla, el lignito, la turba, el petróleo, los esquistos bituminosos y el ámbar o resina fósil, que por ser translúcido, permite estudiar los insectos que se quedaron atrapados ...
Del 3100 al 332 a. C. se escribe la historia del antiguo Egipto, dinastía tras dinastía, dejando a lo largo del Nilo innumerables vestigios de piedra, testimonios de alto nivel de esta civilización ...
... en pieles de animales para que los perros les devorasen, se les crucificaba o se les embadurnaba el cuerpo con resina para usarles de noche como antorchas del alumbrado.» (Tácito, Anales, XV/44 ...
... . Cinco jóvenes señores, disfrazados «de salvajes», visten una cota de tela untada de resina y adornada con estopa. Cuando el fuego de una antorcha caía en el disfraz de ellos, éste se incendiaba ...
... agujeros de este segundo cilindro, las fibras se afinan antes de ser enfriadas bruscamente y revestidas con resina sintética. La «lana de vidrio» obtenida de este modo resulta un excelente aislante.
... popular se volvió contra los cristianos, que fueron sometidos a atroces suplicios. Embadurnados de resina, muchos de ellos sirvieron para iluminar los jardines de Nerón.¿Qué era la «Domus aurea ...
... trozo de mica. A estas dos clases de electricidad se las llamó «resinosa» (el ámbar es una resina fósil) y «vítrea», respectivamente.La diferencia entre electricidad vítrea y electricidad resinosa ...
... arcilla y luego se cocían en el fuego; a continuación se acomodaban en una base hecha con una mezcla de resina y de cera. A pesar de todo, ese invento no tuvo mucha difusión y sólo habría de conocer ...
... griegos (Tales en el siglo VI a. de J.C.) habían comprobado que el ámbar amarillo (resina fósil procedente de ciertas coniferas; no confundirlo con el ámbar gris, concreción intestinal del cachalote ...
9.180 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información