... y almendra, de frutas frescas y en sazón, de hierbas como el tomillo, el romero, la jara y la albahaca, y de tomate e incluso de kiwi, aguacate y alcachofa). Poseen altos contenidos en ácido oleico ...
... mayor parte de la superficie agrícola, cereales, algarrobo, almendro y olivo, en secano; y tomate, berenjena, pimiento y patatas, y frutales (melocotonero), en regadío, ampliado mediante las acequias ...
... de secano (olivo y almendro) en el interior, y de regadío, con invernaderos de cultivos de tomate y pimiento en Vinaròs y Benicarló; produetos hortofrutícolas en Les Coves de Vinromà; y naranjos ...
... 5) a medio camino entre la aceituna verde y madura, con aromas a manzana, almendra, plátano o tomate, y el color es más bien verdoso.La superficie de la zona de producción se extiende por unas 40.000 ...
... de la superficie agrícola está destinada al cultivo de regadío, preferentemente a las hortalizas (tomate, pimentón), y a los cultivos industriales de tabaco y algodón. Mientras tanto, en las tierras ...
... hojas y se manifiesta por manchas necróticas en las hojas de la planta, pudiendo afectar también al tomate; el mildíu de la cebolla (Peronospora schleideni), que aparece en las hojas y en las flores ...
... , almejas, percebes y navajas; éstas se preparan encebolladas con arroz y salsa de tomate. El protagonismo en el recetario de las carnes corresponde al porcino y al bovino. Del primero se obtienen ...
... , a los que se suma la progresiva ampliación de las superficies dedicadas a hortalizas, principalmente tomate, en las áreas litorales de Águilas y Lorca; alcachofa, melón y pimiento para pimentón ...
... yesíferos, y llantén y caramillo en las hondonadas salinas. Cereales, sorgo, girasol, patata temprana, tomate, alcachofa, pimiento, melón, frutales, fresa, fresón y espárrago. Desde el año 1975 radica ...
... de las fuertes insolaciones y la ausencia de vientos propician el cultivo del platanero y de tomate de invierno. La actividad de la pesca, hoy en retroceso, constituyó una de las principales ...
... con el afrutamiento, y una complejidad aromática en la que se parecian aromas que recuerdan a la almendra, el tomate, el hinojo, la alcachofa y las hierbas anisadas. La acidez máxima es de 0,8 ...
... y entre 750 y 1.000 mm en la zona montañosa. Pino de repoblación y vegetación xerófila. Tomate, algodón, patatas, plátano, batata, aguacate y tabaco. Ganado porcino. Avicultura. Pesca. Industrias ...
... y lavas. Clima desértico cálido; vientos del N., la brisa y del S. Alfalfa, hortalizas, tomate y cereales. Pesca de altura. Complejos turísticos en las playas de Pozo Negro y del Castillo. Fiestas ...
... h.Gráfico de población de derecho en Silla.EconomíaArroz, cítricos (naranjos), maíz y hortalizas (tomate, lechuga, etc.). Ganados bovino, ovino y porcino. Avicultura. Puerto pesquero sobre la Albufera ...
... (1963)Dulcinea (1963)Los derechos de la mujer (1963)Torrejón City (1962)Una isla con tomate (1962)La reina del Chantecler (1962)El grano de mostaza (1962)La venganza de Don Mendo (1962 ...
... re 19 y 22°; precipitaciones médias anuales entre 250 y 500 mm. Hayas. Cereales, patata, tomate, hortalizas, plátano y vid. Ganado porcino. Pesca de bajura. Turismo. Fiestas de San Roque (declaradas ...
... Musical: Alejandro Sanz ("MTV Unplugged").Productor Artístico: Manuel Ruiz Queco ("Hijas del tomate").Técnico Sonido: "Dímelo en la calle" (Joaquín Sabina).Arreglista: Joan Albert Amargós ("Tu perdón ...
... 1.000 mm; vientos del S. Vegetación de tabaibar-cardonar y pino canario. Regadío (tomate, patata y vid). Ganado porcino, caprino y avicultura. Playa de la Viuda. Fiestas el último domingo de agosto ...
450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información