... . Ganado ovino. Apicultura y avicultura. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo.HistoriaEl origen del topónimo proviene del paso o cañada para la ganadería. Evolución demográfica: 1950/1.111 h., 1981 ...
... a sus tropas (15.000 legionarios) por mar hasta desembarcar en Brigantium –topónimo que tradicionalmente se ha identificado con La Coruña, si bien se admite la posibilidad de que pueda corresponder ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Córdoba, partido judicial de Priego. 621 m de alt. 56,7 km2. 2.808 h. . A 114 km de la capital de la provincia en la comarca de sierras de Cabra y ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial homónimo. 805 m de alt. 63,7 km2. 2327 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBalazoteEscudo& 160;País& 160;España& ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Chopos.HistoriaEl topónimo probablemente deriva del de Hormilla, municipio riojano próximo a Hormilleja. Perteneció al señorío del monasterio ...
... 31 de julio, en honor de la Virgen del Amparo. Comprende Río Almáchar y Las Rozas.HistoriaEl topónimo de la villa proviene del ár. al-machar, El prado.ArteIglesia parroquial de San Mateo, del siglo ...
IntroducciónSierra de la provincia de Almería. Su cumbre dominante es el pico Tenerife (360 m).HistoriaLos romanos explotaron sus minas. El topónimo de origen ár. deriva de almagre, la arcilla roja.
... Zorreras.<flowplayer ></flowplayer>HistoriaSegún algunos autores su topónimo deriva de las escorias de hierro abundantes en el término y que proceden de antiguas herrerías; sin embargo ...
... tras la conquista romana a raíz de la II Guerra Púnica (218-202 a.C), cambió su topónimo por el de Dertosa (ν.), más exactamente Colonia Mia Ilercavonia Dertosa, desde que Julio César (100-44 a.C ...
... municipio romano de Aeso, que acuñaba moneda propia y que fue citado por Plinio. El municipio adoptó su actual topónimo en 1970. Evolución demográfica: 1950/2.257 h., 1981/1.565 h.EconomíaCultivos ...
... federada; a finales del siglo I d.C. se convirtió en municipio de derecho romano, con el topónimo de Municipium Flavium Ebusus. La isla fue ocupada por los vándalos entre 426 y 553, fecha en que pasó ...
... 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaAparece documentada como Campo en 1078, topónimo al que había sumado su advocación actual ya en 1125. Fue cabeza de las Behetrías de Castilla ...
... según la tradición, se cree que durante la dominación romana se consolidó el núcleo con el topónimo de Turrilux y que su repoblación medieval correspondería al hallazgo de un tesoro por parte ...
... un museo monográfico.HistoriaLa primera referencia documental data de 1192, en que se le asignó el topónimo de Zoara. Formó parte de la comunidad de las aldeas de Daroca. Evolución demográfica: 1900/2 ...
... de la Antigüedad, fue un importante asentamiento musulmán desde mediados del siglo VIII, cuyo topónimo en ár. significa “la redonda”. Los almorávides derrotaron en este lugar, en 1091, al ejército ...
... designada como Colonia Victrix Iulia Lepida y que posteriormente en época de Octavio Augusto recuperó su topónimo primitivo de Celsa (Velilla de Ebro). La función urbana de este primer núcleo romano ...
Arratzu-Ubarrundia. Mun. de la provincia y partido judicial de Álava. 527 m de alt. 60 km2. 984 h. Proceso demográfico creciente. .fot300 imgArrazua-UbarrundiaEscudo& 160;Palacio de ZurbanoPaís& 160; ...
Deizquierda a derecha, BENIMARFULL (Alicante)IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Alcoy. 416 m de alt. 5,6 km2. 418 h. . Proceso demográfico regresivo. A 70 km ...
... , el 24 de junio, y de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto.HistoriaEl origen del topónimo proviene del paso o cañada para la ganadería. Lugar de realengo, perteneciente a la Comunidad de Aldeas ...
CULLA (Castellón).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Castellón de la Plana. 1.088 m de alt. 116 km2. 953 h. . Proceso demográfico regresivo. A 84 km al N ...
826 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información