Búsqueda


Mostrando 81-100 de 102 resultados para la consulta torear

Manuel Jiménez Díaz

... Núñez. En la temporada de 1955 ocupó el primer lugar en el escalafón por número de actuaciones. Tras torear en España, Venezuela, Colombia y Perú, se retiró en 1957, aunque reapareció en Valencia el 3 ...
149 palabras

José Avia Ibáñez

... . Actuó en las cuadrillas de Domingo Ortega, José M. Martorell, Curro Montes y del novillero Emilio Redondo. Sufrió una caída y no volvió a torear.
111 palabras

José Luis Vázquez Garcés

... . Durante un tiempo estuvo considerado como el principal rival de su amigo Manolete —llegaron a torear juntos en 122 corridas—, pero una grave herida padecida en Santander —una grave cornada ...
1.156 palabras

El deporte en la arena: la tauromaquia

... Cintrón, por su parte, fue la más célebre de las mujeres que practicaron el arte del rejoneo. En España, tras varios años de prohibición, las mujeres fueron autorizadas de nuevo a torear en 1975.
1.409 palabras

Domingo Ortega

... mandar en ellos en toda la faena, descollando en las de castigo para los astados de mucho temperamento, aunque supiese torear con suavidad y con pases de adorno. Fue torero de lucha y torero de mimo ...
1.294 palabras

Compás

... , atrio y lonja de los conventos e iglesias. 9. Taurom. Abertura de las piernas del diestro al torear de capa o muleta. 10. Resortes de metal que abriéndose o plegándose sirven para levantar o bajar ...
1.168 palabras

Rafael Gómez Ortega, el Gallo

... , 1882 – Sevilla, España, 1960). Torero español. Hermano del también torero Joselito, empezó a torear becerradas a los nueve años y entre 1893 y 1902 toreó novilladas. En setiembre de 1902 tomó ...
116 palabras

Diego de Torres Villarroel

... -1713), se dedicó, más que a los estudios serios, a «bailar, a jugar a la espada y a la pelota, a torear y hacer versos». Siguiendo su inclinación aventurera y picaresca, se escapó de casa (1713 ...
3.898 palabras

Platero y yo

... . Era Sarito el criado de Rosalina, su novia portorriqueña. Se había escapado de Sevilla para torear por los pueblos con su capote al hombro y sin dinero. Los hombres lo miraban con un mal disimulado ...
11.329 palabras

Denominativo, a

denominativo, aadj. Que implica o denota denominación. 2. GRAM Dícese de la palabra y en especial del verbo, derivados de un nombre, como torear de toro, y martillar de martillo.
44 palabras

Toreo

toreon.m. Acción y arte de torear.
13 palabras

Lidiar

lidiar v.intr. Batallar, pelear. 2. Fig. Tratar con personas que hay que saber manejar. 3. v.tr. Torear.
22 palabras

Toro de lidia

... son como el motivo para que los diestros de categoría que asisten a la tienta se harten de torear. La tienta de machos es una operación más seria. Generalmente se prueban seis por cada semental ...
10.358 palabras

Traje

... , especialmente el que se compone de una chaqueta y pantalón o falda. - Traje de luces. El que se ponen los toreros para torear. - Traje sastre. Vestido femenino de dos piezas: falda y chaqueta.
57 palabras

Álvaro Arzú Irigoyen

... de baloncesto, fue campeón centroamericano de squash, boxeador, gimnasta, e incluso llegó a torear.Cursó estudios de Ciencias Sociales en la Universidad Rafael Landivar (de los jesuitas) de Guatemala ...
3.210 palabras

Jorge V del Reino Unido

... entreguerras surgido de la primera contienda mundial. También durante su reinado tuvo que torear la independencia de Irlanda (1920) y diversas revueltas de índole social. Más adelante, los últimos ...
2.008 palabras

Tauromaquia

... lazo de adorno.El capote: Tela de fibras sintéticas muy pesada con forma de capa, que sirve para torear y burlar al toro.La muleta: Tela mas ligera y pequeña que el capote, de color rojo, utilizada ...
4.417 palabras

Manolete

... . Reunió valentía, dominio y arte, siendo su aspiración aunar la emoción con la belleza y, sobre todo, torear con un sentido escultórico. Exageró la quietud de pies de Juan Belmonte, especialmente ...
1.841 palabras

Comunidad Foral de Navarra

... júbilo; quizá la más destacada sean los encierros de Pamplona por san Fermín, donde los toros que se han de torear en la tarde son corridos durante la mañana por los mozos. Las romerías, con grandes ...
18.821 palabras

Toro

... descabello, o por lenta sangría sobre un ara. Al parecer, el primer método consistía en «torear» durante algún tiempo al toro hasta que éste se derrumbara agotado y entonces, tras asirle el morro ...
9.092 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información