Tazacorte, Santa Cruz de Tenerife (islas Canarias), 20-V-1891; Tazacorte, 11-II-1973. Perteneció a la banda de música de su municipio, donde recibió las primeras enseñanzas por parte de Francisco de ...
Transcripción al idioma español del francés _Pérotin_ (o _Pérotin le Grand_) y del latín _Perotinus Magnus_ o _Magister Perotinus_. Compositor francés.VIDA Y OBRAVivió entre la segunda mitad del siglo ...
Ópera en siete cuadros de Nikolái Rimski-Kórsakov (1895-96), sobre un libreto del propio compositor y de Vladimir Bielski, según las tradiciones de los relatos épicos rusos (bylines).Antonina ...
Obra en tres movimientos de Béla Bartók, compuesta en 1937 y que estrenaron en enero de 1938, en Basilea, el autor y su esposa, Ditta, con el concurso de percusionistas de la orquesta de Paul Sacher ...
Argentina, 4-IV-1933; ?, 14-VI-1985. Compositor, pianista y doctor en Medicina. Desde muy pequeño comenzó sus estudios de piano y su interés por el folclore. En 1952 ingresó como docente en la Escuela ...
Caracas, 7-XII-1944; Caracas, 12-VI-1988. Musicólogo y violonchelista. Inició sus estudios en Caracas y los continuó en Puerto Rico, en el Conservatorio Casals, con Adolfo Odnoposoff. Posteriormente ...
España, siglo XIII. Trovador en lengua gallego-portuguesa. Sirvió primeramente al rey de Portugal Alfonso III, pero luego huyó a la corte de Alfonso X el Sabio. Se tienen muy pocas noticias suy ...
(1902-2001) Compositor español. Estudió música en el Real Conservatorio de Madrid con José Cubiles, Conrado del Campo y Arturo Saco del Valle. Fue profesor de composición en el Conservatorio de Madrid ...
. Ceremonia relativa al velatorio de un niño. Recibe diferentes nombres en Puerto Rico y República Dominicana.I. PUERTO RICOConocido también con los nombres de quinibán, baquiní y florón, término ...
Colombia. Cantos de faena, de trabajo. Es el trabajador ocupado en la ganadería tradicional en los llanos colombo-venezolanos. Es aquel que en el traslado de una manada de ganado de un lugar a otro, ...
Canto gregoriano del siglo XV. Templo Civico dellIncoronata, Lodi, Lombardía, Italia. INTRODUCCIÓNEl canto, una de las expresiones orales del hombre, se convierte en el reflejo de cada etnia y de su ...
España. Compositor del que se conservan en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las obras: _A orillas del Betis_, Mal, p (FF); _Alegrías escolares_, Álb fácil sin octavas (PM); _El juguetón ...
Lima, 10-V-1872; ?. Barítono. Inició sus estudios musicales en Lima con Claudio Rebagliati. Viajó a París en 1888 e ingresó en el conservatorio con el apoyo de Massenet. Estudió igualmente con G. ...
Conjunto de elementos escenográficos destinados a informar al espectador del lugar donde transcurre la acción y a reforzar la impresión visual que pueda causar la representación. El decorado nace con ...
Rusia, _ca_. 1910; México, D. F., antes de 1973. Violinista y pedagogo. A pesar de la dificultad que presenta la sistematización de la información acerca de la figura de este músico, su presencia en ...
Santa Cruz de La Palma (Canarias), 10-IV-1888; Santa Cruz de Tenerife, ?. Compositor y director. Destacó en el ámbito musical isleño por su encomiable actitud emprendedora. A él se debe la creación ...
_Fabio Arroyave de la Calle_Yolombó (Colombia), 11-XII-1923; Bogotá, 7-VIII-1972. Pianista y compositor. Formó parte del Orfeón Antioqueño que dirigía el profesor Bravo Márquez y en el seno de esta ...
Ponce (Puerto Rico), 1-X-1922; Cayey (Puerto Rico), 30-I-1998. Compositor. Estudió en la Universidad de Puerto Rico y, después de realizar estudios musicales en Utuado, fue admitido al New England ...
1.184 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información