(Madrid, 1870 – 8-VI-1934). Actor. Trabajó en varias ocasiones con Antonio Vico en obras como El gran galeoto, de José de Echegaray. Estrenó Electra, de Benito Pérez Galdós, y Marianela, adaptación ...
(Azpeitia, Guipúzcoa, h. 1540 – Pamplona, Navarra, 30-XI-1588). También Juan de Anchieta. Escultor. En algunos documentos se le confunde con un inexistente Miguel de Ancheta. Ceán Bermúdez alude a u ...
pintor documentado en Zaragoza entre 1536 y 1541. Por la obra conservada se deduce su formación en Aragón bajo la dirección de maestros góticos. Su pintura amalgama influjos de Jerónimo Cosida, de ...
Reino musulmán independiente que surgió en la Marca Superior de al-Ándalus a causa del estallido de la fitna (1009) o guerra civil, que desembocó en la disgregación del califato de Córdoba (1031). ...
Unidad histórica de la infantería española. La rendición de Breda o Las lanzas (1634-1635), pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. (Museo del Prado, Madrid).Recorrido históricoHasta la ...
IntroducciónLug. y municipio De la provincia De Zamora, partido judicial de Benavente. 719 m de alt. 14,8 km2. 211 h. Proceso demográfico regresivo. A 81 km al N. de la capital de la provincia en la ...
... profesó como monje de San Benito en la abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos). Estudió Filosofía y Teología en los colegios benedictinos de San Esteban, de...
IntroducciónItzagaondoa. Mun. de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 623 m de alt. 59,3 km2. 189 h. La capital del municipio, Ardanaz, dista 29 km al SE. de la capital de la provincia ...
Ciudad fortificada, residencia de los sultanes nazaríes del reino de Granada, emplazada en la parte alta de una colina llamada Sabika, que se eleva en la margen izquierda del río Darro, dominando la ...
(Medina del Campo, provincia de Valladolid, h. 1500 — ¿?, después de 1558). Filósofo y médico. Vida y obraDescendiente de mercaderes, probablemente de origen judeoconverso, se trasladó a Salamanca, en ...
(Valencia, 22-II-1741 — 17-VIII-1802). Escultor. Padre del grabador Rafael Esteve Vilella. Retrato del escultor José Esteve Bonet, obra de Agustín Esteve Marqués. Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas ...
(Madrid, 1883 – 1971). Escritor, ensayista, historiador, poeta y dramaturgo. Hijo de familia aristocrática, cursó estudios en el Colegio de San Isidoro de Madrid. Se licenció en Derecho por la ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Salamanca, partido judicial de Béjar. 940 m de alt. 28,5 km2. 413 h. A 58 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras ...
Revista literaria publicada en Córdoba durante dos etapas: 1947-1949 y 1954-1957. Su primer número —de 12 páginas— apareció en octubre de 1947 dirigido por Ricardo Molina, Pablo García Baena y Juan ...
(Madrid, h 1580 - Océano Pacífico, 30-IX-1653). Militar. Gobernador de las Islas Terceras (Islas Azores, Portugal) y de Filipinas (1643) en substitución de Sebastián Hurtado de Corcuera, cargo del ...
La vida y hechos de Estebanillo González, hombre de buen humor. Compuesto por él mesmo, última novela picaresca española, editada en Amberes (Bélgica) en 1646 y en Madrid en 1652. Consta de una ...
Lengua preindoeuropea de carácter aislado cuyo origen se encuentra aún por concretar, también conocida como linguae navarrorum, vascuence, euskera o euskara. Actualmente se habla en las comunidades ...
(Valencia, 23-I-1350 — Vannes, ducado de Bretaña, Francia, 5-IV-1419). Religioso, teólogo, predicador, escritor y santo de la Iglesia Católica. San Vicente Ferrer. Obra de Juan de Juanes, siglo XVI. ...
3.477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información