Álvaro Cunqueiro.(Mondoñedo, Lugo, España, 22-XII-1911 - Vigo, Pontevedra, España, 28-II-1981). Álvaro Cunqueiro Mora Montenegro. Periodista y escritor español, uno de los personajes más insignes de ...
Concepción ArenalConcepción Arenal. Grabado.Nombre completoConcepción Arenal PonteNacimiento31 de enero de 1820Ferrol Provincia de A Coruña& 160;EspañaDefunción4 de febrero de 1893Vigo provincia de ...
Francisco Luis BernárdezPortada de una edición de Poemas nacionales, de Francisco Luis Bernárdez.Nacimiento5 de octubre de 1900Buenos Aires & 160;ArgentinaDefunción24 de octubre de 1978Buenos Aires & ...
Según Estrabón, la primera ciudad de Iberia (nombre dado por los griegos a la península Ibérica, la posterior Hispania romana), fue Gadir (la actual Cádiz), que habría sido fundada por gentes de Tiro ...
Andeca o Audeca, rey de los suevos (584-585). Con el fin de que Galicia mantuviera la independencia, se levantó contra Eborico y se proclamó rey, lo que sirvió de excusa para que Leovigildo ...
Monjes mozárabes; miniatura del s. IX. Biblioteca Nacional, Madrid.Nombre con el que se designó a los cristianos que vivían entre los musulmanes en la España de la Reconquista.IntroducciónLos ...
Denominación del sistema ferroviario de alta velocidad que se estableció en España en 1992, tercero de los implantados en el mundo, con la inauguración de la línea de alta velocidad y ancho ...
Alfonso V de LeónRey de LeónAlfonso V (994-1028), apodado el de los Buenos Fueros, según una miniatura medieval de la Catedral de León.Reinado999 - 1028Nacimientoc. ...
Organización social o modelo estable y relativamente duradero de relaciones humanas estructuradas. Constituye un conjunto de regulaciones del comportamiento de los individuos, los grupos y las ...
Bailén& 160;: 3de Benito Pérez Galdós A la ma& 241;ana siguiente la primera persona que vieron mis ojos fue do& 241;a Gregoria, a quien ya hab& 237;a empezado a tomar cari& 241;o, pues tan propio de ...
(San Esteban de Carranza, Vizcaya, España, 19-V-1777 — Burdeos, Francia, 11-IV.1846). Pedro Celestino José de Negrete y Falla. Militar y político mexicano de origen español. Fue, durante el mes de ...
... en el litoral español y francés, en el occidente europeo, entre el cabo Ortegal (Comunidad Autónoma de Galicia, España) y la punta de Pern (isla de Ouessant, Bretaña, Francia).Golfo de VizcayaOcéano ...
En general, las fuentes de que disponemos para conocer la religión de los celtas son las alusiones de los autores griegos y romanos de la época imperial (Julio César, Diodoro de Sicilia, Estrabón ...
Del latín castrum. Se denominan castros a los poblados fortificados de la mitad noroeste de la península Ibérica. El término y el concepto son latinos. Aspecto de los restos del castro de Santa Tecla ...
(O Pereiro de Aguiar, Ourense, 10-I-1920 Ourense, 22-VII-2007). Eclesiástico. Realizó estudios de Humanidades en el Seminario de Comillas, en Madrid, entre 1932 y 1937. Después se licenció en ...
Funcionario con atribuciones civiles y militares de la Corona de Castilla, y luego de España, que protegía las tierras conquistadas, fuera en la península Ibérica, fuera en las tierras de América ...
(Alcántara, Extremdura, Corona de Castilla , 1499 – Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España, 18-X-1562). Juan de Garavito y Vilela de Sanabria. Fraile ...
Códice lírico-religioso dedicado a la Virgen María por el rey Alfonso X de Castilla y León, el Sabio. Miniatura que ilustra las Cantigas de Santa María, de Alfonso X el Sabio. Real Biblioteca del Real ...
Las Reservas de la Biosfera, declaradas así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), son áreas protegidas donde la conservación del ecosistema ...
18.374 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información