También escrito su nombre como Banu Dil-Nun o Banu Di L-Nun. Dinastía beréber que gobernó la taifa musulmana de Toledo desde 1016 hasta su conquista por ...
También llamada Batalla de la Montaña Negra, del Roure, de Figueres o de Darnius. Conjunto de enfrentamientos armados ocurridos, entre septiembre y noviembre de 1794, en el transcurso de la Guerra de ...
... procedente de la prov. de Burgos, cuyo primitivo solar radicó en el lugar de Brizuela y cuyo nombre tomó. Ramas dimanadas del citado solar radicaron en las localidades de San Martín de Ollas, Medina ...
Nombre popular con el que se denominan a una serie de insectos del orden de los odonatos, suborden de los zigópteros.Dos ejemplares de caballito del diablo. CARACTERÍSTICAS GENERALESSe diferencian de ...
Río de la vertiente atlántica. Nace en las proximidades de la parr. de Oia, en el térm. del mismo nombre (Pontevedra). Baña dicha parr. y la de O Rosal (en el térm. homónimo). Desemboca en el Océano ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo. Tiene una extensión de 12.190 km2 y su área geográfica coincide con la de la provincia de Guadalajara. Limita al N. con la diócesis de Osma-Soria ...
Armas de los ELÍA. INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo primitivo solar radicó en Elía, cuyo nombre tomó. Otra casa hubo en Narvarte. En la ciudad de Pamplona y en Olloqui radicaron otras ramas del linaje ...
Ave fundamentalmente estival en España, la garza imperial muestra hábitos coloniales a la hora de criar, aunque constituye agregaciones poco densas y casi siempre monoespecíficas. De coloración ...
(Sant Celoni, Barcelona, 10-VI-1693 – Madrid, 1768). Botánico. Se incorporó como ayudante de boticario en el hospital de campaña del ejército felipista que asediaba Barcelona en 1713, después de haber ...
(Barcelona, h. 1600 – 15-11-1665). Humanista y bibliófilo. Doctor en Teología y Filosofía. Canónigo de Lérida (1621), síndico del capítulo de esta ciudad en la proclamación de Luis XIII como conde de ...
Cacique Principal de las tribus calchaquíes del s. XVI y que vivió en el valle que lleva su nombre en Argentina. En 1554 se sublevaron estas tribus contra los españoles, pero la captura del hermano ...
(Estella, Navarra, 7-X-1897 - Madrid, 23-IX-1936). Militar y político. Tras cursar estudios de secundaria en el Instituto de Logroño (La Rioja), ingresó en la Acadèmia Preparatoria Militar Iriarte de ...
Orden de insectos pterigotos, también conocidos como moscas escorpión. De tamaño desde diminuto a mediano. La cabeza, en posición vertical, está alargada hacia abajo formando un pico, con las ...
Adjetivo con el que se calificó a sí mismo el conglomerado de fuerzas políticas que secundaron el levantamiento militar de julio de 1936. Desde entonces se ha utilizado para designar el bando de los ...
(Pedro Abad, Córdoba, 1-III-1850 – Roma, Italia, 6-I-1925). Rafaela Porras y Ayllón. Religiosa, beata y santa. Perteneciente a una familia numerosa y adinerada, a la muerte de sus padres pasó un ...
(La Habana, Cuba, 30-VIII-1852 – Madrid, 1927). Militar. Padre de Rafael Estrada Arnáiz. Prestó servicios en la Armada española donde alcanzó la graduación de vicealmirante, capitán general del ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. homónimo. 891 m de alt. 63,6 km2. 4.400 h. A 10 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita ...
(Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU.), 3-IV-1783 — Tarrytown, Nueva York, EE.UU., 28-XI-1859). Escritor e hispanista.Retrato de Washington Irving. Litografía realizada en Sevilla en 1828. ...
Nombre que se da en las Islas Canarias al glaucio (v.).
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información