(Granada, 20-VIII-1628 — Málaga, 13-X-1688). Escultor._San José_. Escultura de PEDRO DE MENA Y MEDRANO, s. XVII. Museo de Bellas Artes, Granada). VIDA Y OBRAConsiderado como una de las grandes figuras ...
División administrativa que rigió en España desde 1810 a 1812. El sistema administrativo impuesto por José I Bonaparte (1808–1813) introdujo cambios en la estructuración territorial de España, siempre ...
(Murcia, 16-XI-1954). Ramón Luis Valcárcel Siso. Político.Ramón Luis Valcárcel número seis del PP a las elecciones europeas en una entrevista en _Los Desayunos_ de TVE, 12 de mayo de 2014. Fuente: ...
Demarcación política instituida por los visigodos en el año 418 en el Mediodía francés, en torno a la ciudad de Tolosa (actual Toulouse, Francia), y que perduró hasta el año 507.RECORRIDO HISTÓRICOSu ...
Raza autóctona ovina, catalogada “de fomento”, que debe su nombre a su lugar de origen la sierra de Segura (provincia de Jaén).Dos ejemplares machos de la raza ovina SEGUREÑA. Fuente: MAGRAMA. ...
Jijona. C, mun. y p. j. de la prov. de Alicante. 453 m de alt. 163,8 km2. 6879 h. Proceso demográfico decreciente. . XIXONA Bandera Escudo Vista de la localidad País España ...
(canfranc, Huesca, 1897 - México, 6-VIII-1960). Llamado _El Esquinazao_ por pertenecer a una familia dedicada durante décadas al contrabando fronterizo, combatió durante la I Guerra Mundial (1914-1918 ...
(O Porriño, provincia de Pontevedra, 8-I-1876 — El Plantío, Navalagamella, Comunidad de Madrid, 27-X-1945). Arquitecto y urbanista.Retrato de Antonio Palacios Ramilo, 1929. VIDA Y OBRA Palacio de ...
También denominado mújol, múgil, mugle, liza, albur, lisa, cabezudo, capitón, corcón o pardete (_Mugil cephalus_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los mugiliformes, familia de los mugílidos (_ ...
Familia de organeros activa en Zaragoza en el s. XVI. El cabeza de la dinastía es Juan de Córdoba, activo y documentado entre 1503 y 1511; en su taller figura de criado u oficial su hijo Gonzalvo, del ...
(Kaava , Tartu, Estonia, 23-III-1858 — Madrid, 24-X-1922). Ernest von Bark Schultz. Escritor e ideólogo socialista de origen estonio, instalado en España hacia 1880.VIDA Y OBRAAl poco de llegar ...
(Manila, Filipinas, 27-VIII-1924 — Roma, Italia, 2-VI-1984). Pintor, grabador, bibliófilo y coleccionista._El juego de té_, obra de FERNANDO ZÓBEL DE AYALA. VIDA Y OBRAEn 1933 pasó con su adinerada ...
(Pontevedra, 14-VII-1891 — Madrid, 27-XI-1971). Crítico e historiador del arte.El crítico e historiador del arte FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ CANTÓN. Retrato de Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza, s ...
(Pontevedra, 1849 - 1931). Escritor y periodista. Padre del dibujante e ilustrador Agustín Portela Paz. Cursó sus estudios en Pontevedra, c. donde desarrolló la mayor parte de su labor como periodista ...
(Écija, Se Villa, ¿h. 1460? - h. 1534). Poeta. Hijo de Fernán Sánchez de Badajoz y Mencía Vázquez, antiguos señores de Barcarrota (Badajoz) establecidos en Écija tras perder el señorío, se sabe que ...
(Salamanca, ¿? — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 1676). Arquitecto.VIDA Y OBRARealizó los estudios de arquitectura en su ciudad natal, bajo la influencia de la corriente clasicista ...
(Santander, Cantabria, 11-VI-1939). Arquitecto, pintor y escultor.Ejemplar de la revista _El Croquis_, una de las publicaciones de arquitectura de mayor relevancia y prestigio en el ámbito ...
(Ferrol, A Coruña, 2-II-1924 – A Coruña, 19-IX-1985). Soprano. Realizó su debut en 1945, cantando el papel principal de _Aida_ en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. Cuatro años más tarde ...
Presentación de la Virgen con el niño. Fresco de Santa Maria de Taüll, MNAC, Barcelona.Los principios fundamentales de la doctrina católica sobre la Virgen María, que, por sobrepasar la razón humana, ...
3.123 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información