Búsqueda


Mostrando 1.001-1.020 de 2.652 resultados para la consulta tronco a

Arraclán

... o arbolillo de 3 ó 4 m de altura perteneciente a la familia de las ramnáceas, Rhamnus frangula. Tiene tronco y ramas de corteza pardo-negruzca. Las hojas son simples, alternas, pecioladas, caedizas ...
161 palabras

Brondo

Armas de los BRONDO.IntroducciónLinaje de origen mallorquín. Una rama pasó a la isla de Cerdeña radicando en la ciudad de Caller, poseyendo los títulos de condes de Sierramagna, marqueses de ...
305 palabras

Eguizábal

Armas de los EGUIZÁBAL.IntroducciónLinaje vasco cuya casa solariega infanzona estuvo radicada en la anteiglesia de Ibárruri (Vizcaya). De la casa de Ibárruri dimanaron las radicadas en la anteiglesia ...
376 palabras

Fernández de Vergonde

... castellano radicado en Bembibre (León).ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata con un pino de sinople y un león de su color atado y atravesado al tronco; segundo, de sinople con un castillo de...
196 palabras

Retola

IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y dos jabalíes de sable, andantes, atravesados al tronco.
55 palabras

Agurto

... donde pasó a Álava.ArmasEscudo cuartelado: primero, de gules, con un árbol de sinople y un lobo, de sable, cebado y pasante al pie del tronco; segundo, de oro, con una cruz flordelisada de azur;...
120 palabras

Argañaras

... , partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco; segundo, de azur, con una vaca de...
91 palabras

Bovino

... , bisontes y búfalos. Ejemplar de la raza Asturiana de la Montaña (macho). Raza autóctona en peligro de extinción. Pertenece al tronco Castaño y su origen es europeo, posiblemente fue introducida...
3.632 palabras

Cantín

... .ArmasEscudo cuartelado: primero, de oro con una encina de sinople surmontada de una cruz lisa de gules y un león de su color lampasado de gules parado al pie del tronco y...
197 palabras

Catañy

IntroducciónLinaje mallorquín. Alguno de sus miembros participó en la conquista de la isla. En la fundación de las localidades de Felanitx y Llucmaior aparecen los de este linaje como los primeros ...
98 palabras

Iguinaga

... con un castillo de plata con tres torres, y segundo, de plata con un roble de sinople sobre un monte espeso terrasado de sinople y un jabalí de sable arrimado al tronco.
80 palabras

Jódar (linaje)

IntroducciónLinaje con casa en la villa de Jódar (Jaén).ArmasDe oro con un moral de sinople frutado de oro y dos cuervos de sable al pie del tronco; bordura de gules con ocho sotueres de oro.
72 palabras

Larrazuri

IntroducciónLinaje de Irùn (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinopie y dos jabalíes de sable andantes al pie del tronco.
59 palabras

Las Técnicas de la Navegación. la Náutica

Las cuatro magnitudes básicas que definen la navegación son latitud, longitud, rumbo y distancia, todas ellas representables en las cartas marinas modernas. Hasta el siglo XVIII no se estableció un ...
16.131 palabras

Olivito

IntroducciónLinaje de Huesca.ArmasEn campo de oro, un olivo de sinople frutado de plata y, empinados a su tronco, dos leones rampantes al natural coronados de oro.
68 palabras

Vergara (linaje)

IntroducciónLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y, atado a su tronco, un lobo de sable.
63 palabras

Garmendia

IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con casas en Amézqueta y Abalcisqueta. También radicó en la parr. de San Sebastián y en Zarauz. Pasó a Vizcaya estableciéndose en la anteiglesia de ...
149 palabras

Lartundo

IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de piata, un roble de sinopie y un lobo al naturai empinado al tronco.
68 palabras

Olano (linaje)

... de Guipúzcoa.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un lebrel al natural atado a su tronco. Otra línea lleva: en campo de gules, una cruz flordelisada de oro, cantonada de cuatro ...
76 palabras

Sagredo

... Castilla.ArmasLa línea de Vizcaya lleva escudo de azur, con un árbol al natural, un jabalí de sable pasante al pie del tronco y cuatro cruces llanas de plata, una en cada ángulo del escudo; bordura...
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información