... sable atravesados al tronco, y sobre la copa del árbol una estrella de azur, que son las armas primitivas. La casa de los vizcondes de Isasi-Dávila trae escudo de oro con un pino de sinople frutado ...
... ). Matemático, astrónomo y náutico. Hijo de Alonso de Chaves. Fue catedrático de Cosmografia de la Casa de Contratación entre los años 1552 y 1568. Tras ser consultado por el Consejo de Indias acerca ...
... natural de un terrateniente que nunca quiso reconocerlo -vivió sus primeros años junto a su madre en casa de unos tíos-, los años difíciles de su infancia y de su adolescencia condicionaron de manera ...
(Casa tejada, Cáceres, 1755 – Madrid, 1840). Botánico. Tras cursar humanidades en el colegio de Santo Tomás de Madrid, estudió ciencias naturales y se ...
... de controversias en la sociedad del momento, dada su poca adecuación a las normas académicas. Tras dimitir de su cargo, se retiró a una casa de campo próxima a Cornelia de Llobregat, donde falleció.
... , como es el caso de los templos de San Fiz de Amarante, Santiago de Amoexa, Santa María de Casa de Naia y Santiago de Dorra (siglo XVIII), todos ellos en Antas de Ulla. En cuanto a arquitectura civil ...
... -452-1.• Javier RUBIO TOMÁS. Los mayos de la Sierra de Albarracín. Zaragoza (S. Juan de la Peña 30, casa 43)& 160;: J. Rubio, 2000. ISBN 84-607-1065-3.• Julio MARTÍNEZ. “Origen y significación ...
... de los más pobres, adaptadas en cada caso a las necesidades del momento y del lugar. La Congregación sigue el espíritu de la Sagrada Familia de Nazaret. La casa general se halla en Madrid.
IntroducciónLinaje de Navarra. Una rama pasó a la conquista de Andalucía, fundando nueva casa en Baza (Granada).ArmasEn campo de oro, una faja de sable colocada en el tercio más alto del escudo.
... España, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma, bajo cuya protección la casa de Lemos fue engrandeciendo su posición y su patrimonio. En el año 1601 falleció su padre mientras ejercía ...
... Esles (Santa María de Cayón). Durante la Baja Edad Media, el señorío perteneció a los Agüero y, más tarde, a la casa de la Vega (siglo XV), hasta que en 1581 retornó a la Corona. El valle de Penagos ...
... Capilla de Sant Mamet, también santuario de la Mare de Déu d?Anes, de origen románico. Casa señorial de los barones de Prullans.FolcloreFiestas patronales de Sant Esteve, el 26 de diciembre. Fiestas ...
... Galicia. La tradición cuenta que Santa Quiteria se convirtió al cristianismo y huyó de su casa para conservar su virginidad. Su padre ordenó su búsqueda y fue perseguida por el hombre al que le había ...
... y de etnología serrablesa; de Dibujo Castillo de Larrés, dedicado en exclusiva al dibujo, y Etnológico Casa Batanero.FolcloreFiestas patronales de Santiago Apóstol, el 25 de julio, y del Pilar, el 12 ...
... posesión de los López de Haro y, más tarde, de los Muñoz de Belmonte, de los Rojas y Girón y de la casa de Ureña. También perteneció a la cercana Villa de Gumiel de Mercado hasta que, en 1445, Juan ...
... Linaje procedente de una rama del solar de Arréjola, del valle de Aramayona (Álava), fundando nueva casa en Olavarrieta (Guipúzcoa).Armas.Escudo de plata, con un roble de sinople y dos lobos de sable ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información