Situación: El uso de un tipo de piedra calcárea local marcó la construcción de la Ciudad Vieja de Hebrón/al-Jalil en el periodo mameluco, entre 1250 y 1517. El centro de interés de la ciudad era el ...
Situación:Situado en el valle del Jordán, el sitio es un tell o montículo de forma ovalada que contiene los restos arqueológicos depositados tras milenios de actividad humana, e incluye el manantial ...
Situación: Al sitio arqueológico de Sambor Prei Kuk, “el templo en el bosque frondoso” en lengua khmer, se lo identifica con Ishanapura, que fue capital del imperio Chenla y prosperó desde finales ...
Situación: Esta propiedad es una sección de 5.000 km de la extensa red de Rutas de la Seda, que se extiende desde Chang’an/Luoyang, la capital central de China en las dinastías Han y Tang, hasta la ...
Arquitecto nacido probablemente en Girona a mediados del siglo XV y activo en la región valenciana a finales del siglo XV y principios del XVI. Vida y obraDesarrolló su carrera profesional básicamente ...
Situación: El suntuoso Palacio de Golestán es una obra maestra de la era Kajar que ilustra la introducción exitosa de artesanías y formas arquitectónicas tradicionales persas de períodos anteriores ...
Situación:El puente de Visegrad fue construido sobre el río Drina a finales del siglo XVI por Mimar Sinán, arquitecto del sultán, por orden del gran visir Mehmed Sokolovic. Es característico del ...
También denominada “línea divisoria de aguas”. Término que, en geografía, se aplica a la línea que puede considerarse en un terreno, desde la cual las aguas fluyen en direcciones opuestas. ...
También denominados, por la antropología clásica, como indios americanos o pueblos amerindios, y más recientemente como nativos americanos o aborígenes americanos. Nombre que alude a los pueblos y ...
... carácter general, alude a cualquiera de los pueblos cuya instalación en diversas zonas del litoral mediterráneo dio principio a la gran civilización de la Grecia antigua. HistoriaA partir del año 338 ...
También denominada simplemente como “pasa”. Una uva pasa es una uva deshidratada, es decir, una uva que ha sido secada al sol o mediante procesos artificiales para eliminar la mayor parte de su ...
(Madrid, 26-XI-1930 — 30-I-2008). Fernando de Higueras Díaz. Arquitecto. Retrato del arquitecto Fernando Higueras, visionario de la arquitectura orgánica y sostenible en España.Trayectoria ...
... cascos paralelos unidos por una estructura rígida. Este diseño lo hace estable, rápido y eficiente en comparación con los barcos monocasco tradicionales. Navegar en catamarán por el Mediterráneo...
Tradición culinaria que consiste en consumir pequeñas cantidades de comida y bebida antes de una comida principal. Su objetivo es estimular el apetito y socializar en un ambiente relajado. Es una ...
Las tapas son una de las tradiciones gastronómicas más icónicas de España. Representan no sólo una forma de comer, sino también una manera de socializar y disfrutar de la vida. Una gran variedad de ...
Bebida alcohólica tradicional de Francia, especialmente popular en la región de Provenza. Es un licor anisado que se caracteriza por su sabor distintivo a anís y su peculiar transformación cuando se ...
Técnica culinaria que consiste en cocinar alimentos, generalmente carnes, exponiéndolos al calor de manera directa o indirecta. Esta técnica es una de las más antiguas y universales, y se practica en ...
Del latín solanus, que significa viento del este. Viento cálido y seco que sopla en la península Ibérica, especialmente en las regiones de Extremadura, Andalucía y el sureste de España. Este viento ...
771 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información