INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Sigüenza. 1.195 m de alt. 22,7 km2. 71 h. Proceso demográfico regresivo. Dista de la cap. de la prov. 107 km. Sit. en la com. de las ...
Nombre con el que se conoce a tres combates, uno naval (1639) y dos terrestres (1600 y 1658), que enfrentaron a España con Holanda en los dos primeros casos, y con Inglaterra y Francia en el ...
Ave forestal, omnívora, fácil de reconocer por su llamativa coloración rojiza en el pecho y las mejillas. Es relativamente frecuente en los bosques montanos atlánticos del tercio norte peninsular. ...
Canónigos regulares creados en el s. XI por mediación de Godofredo de Bouillon para atender la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén (Israel). La institución quedó extinguida por la bula del papa ...
... un relato destinado a ser cantado que utilizaba el verso y una melodía o, al menos, una cierta cadencia musical. Con el nombre de “gesta” se designaban los hechos realizados por alguien y,...
También denominada Cofradía de San Simón y San Judas. Organización que agrupa a los ganaderos de la ciudad de Zaragoza desde la Edad Media.RECORRIDO HISTÓRICOEn la Corona de Aragón no existió una ...
Campamento romano de época republicana cuyo nombre alude al de su fundador, Q. Servilio Cepión, gobernador de la Provincia Ulterior, quien determinó en 139 a.C. su creación durante las campañas ...
Nombre común que reciben las plantas pertenecientes a la familia de las gramíneas, aunque por extensión se incluyen aquéllas englobadas en otras familias como el alforfón, de las poligonáceas.Un ...
INTRODUCCIÓNCabecera de varios periódicos fundados en el s. XIX.EL CENTINELA DE ARAGÓNPeriódico turolense creado en 1837 por Víctor Pruneda, considerado como el pionero de la prensa republicana en ...
... caras dicho instrumento de protección (escudo) e inspirada en la pieza numismática francesa _écu_. También recibió el nombre de corona.ESCUDO de 100 soldi con imagen de Felipe IV de España (Milán,...
... . XVI. En 1535 partió de Perú con el objetivo de dirigir la colonización de la zona occidental del istmo de Panamá, a la que Cristóbal Colón había dado el nombre de Veragua. El hambre y las...
(Ferrol, provincia de La Coruña, 4-XII-1892 — Madrid, 20-XI-1975). Militar y jefe del Estado (1939-1975). Hermano de Ramón Franco Bahamonde y Nicolás Franco Bahamonde, y primo de Francisco Franco ...
(Valencia, h. 1530/1540 — Barcelona, h. 1584/1585). Escritor y jurisconsulto.VIDA Y OBRACambió el orden de sus apellidos —su padre se llamaba Jerónimo Polo— para que éstos tuvieran una mayor sonoridad ...
(Madrigal de las Altas Torres, provincia de Ávila, 22-IV-1451 – Medina del Campo, provincia de Valladolid, 26-XI-1504). La Católica. Reina de Castilla (1474-1504). Isabel I de CastillaReina de ...
(Almadén, Ciudad Real, 1899 - Igualada, Barcelona, 1968). Nombre artístico del _cantaor_ flamenco Jacinto Anto-lín Gallego. Pasó su primera juventud trabajando en las minas de Lucarjo, Romanillas y ...
(Pierà, Barcelona, ¿1593? - Nueva Barcelona, Venezuela, 1-VII-1645). Conquistador. Se licenció en Derecho civil por la Universidad de Barcelona en 1619. Pasó luego a Madrid, desde donde fue enviado a ...
(Valencia, h. 1520 — 22-IX-1583). En catalán y valenciano, Joan de Timoneda. Escritor y editor.Portada del cancionero _Villete de amor_, firmado por Bautista Montidea, seudónimo de Juan de Timoneda, s ...
Las Edades del Hombre es un proyecto cultural organizado para difundir y promocionar el patrimonio artístico de la Iglesia en las once diócesis de Castilla y León. Pese a su impronta religiosa, las ...
Formaciones rocosas junto al curso delRío de las provv, de Burgos y Soria. Nace de la unión de varios arroyos al N. de la sierra de Costalago, en Hontoria del Pinar (Burgos); siguiendo una dirección ...
244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información