Bécquer en Veruela (1986), fotografía de José Antonio DUCE GRACIA.(Zaragoza, 12-XII-1933). Fotógrafo y director de cine. Comenzó realizando cine industrial a finales de la ...
(Lima, Perú, 8-II-1813 – Valparaíso, 29 o 30-XI-1865). Marino. Hijo de Antonio Pareja, militar realista destinado en Perú durante la guerra de la independencia del Perú, inició su carrera naval en el ...
(Cádiz, 29-VIII-1792 — 1860). Médico y cirujano.VIDA Y OBRATras cursar estudios de medicina y cirugía en el Real Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz, ingresó como médico-cirujano en la Armada ...
... por primera vez en Taxco. Debut con caballos: 18-II-1973 con reses de la ganadería de _Garabato_, alternando con Héctor Berbe _el Árabe_ y José Antonio Sarce. En 1974...
(Valencia, 3-VII-1925 — Madrid, 16-III-2005). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICASe inició en el arte durante su infancia, tras quedar postrado a causa de una grave enfermedad. Gracias a las orientaciones ...
(Pamplona, Navarra, 1946). Juan José Aquerreta Maestu. Pintor y dibujante. Realizó su primera exposición como pintor en su ciudad natal antes de ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San ...
José Carlos Romero Herrera.(Fuentesaúco, Zamora, 12-XII-1941). Político y economista. Tras licenciarse en Ciencias Políticas y Ciencias Económicas por la ...
(Betanzos, A Coruña, 18-I-1934). Jurista y político. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña), posteriormente amplió estudios en la universidades de Heidelberg y ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 19-III-1959. Divisa: verde y blanca. Señal: hoja de higuera en la derecha y rajada en la izquierda. Tras dividirse la ganadería de Pedro Domecq Villavicencio, ...
(El Frasno, Zaragoza, 1727 – Chuquisaca, Argentina, 1804). José Antonio Campos. Eclesiástico. Tras profesar en los carmelitas descalzos (1744), se doctoró en Teología y Leyes, y se dedicó a la ...
(Madrid, 23-I-1922 — febrero de 2003). José Tordesillas. Pianista.TRAYECTORIA ARTÍSTICARealizó sus estudios en el Conservatorio de Madrid, bajo el magisterio de Enrique Aroca, y en donde obtuvo el ...
José Moscardó(Madrid, 1878 - 1956). Militar. Conde del Alcázar de Toledo. Intervino en las campañas de Marruecos y, en 1931, ostentando el rango de coronel, fue ...
(Foix, Francia, 1775 – Organyá, Lleida, 1839). Militar de origen francés al servicio de España, virrey de Navarra y general carlista.(Roger-Bernard-Charles dEspagnac de Ramefort, llamado Carlos de ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 7-VII-1927. Divisa: blanca y negra. Señal: horqueta y horquilla. Formada por Valentín Collantes en 1878, fue vendida en 1896 a Rodrigo Solís y, después, a ...
... Democrático (UCD) por Ia prov. de Santa Cruz de Tenerife en la primera legislatura (1979-1982) desde el 16-VI-1979, en sustitución de José Miguel Galván Bello....
(Sollana, Valencia, 1906 — Madrid, 1991). Médico y psiquiatra. Estudió medicina en Valencia y Madrid. Fue catedrático de Psiquiatría y Psicología médica en la Facultad de Medicina de Madrid. En 1932 ...
... Segura, Jaén, 3-III-1906 – Lloret de Mar, Girona, 18-VIII-1980). Juan Jose _Mira_. Novelista. Escritor autodidacto, trabajó en distintos oficios y militó en el Partido Comunista antes de la Guerra ...
(Mollín, Granada, 8-XII-1946). José Mellado. Matador de toros. Alternativa: Lloret de Mar (Girona), 13-VII-1975. Padrino: Joaquín Bernadó. Testigo: Enrique ...
(1913 – Madrid, 29-I-1992). Arquitecto. En 1966 dirigió las obras de transformación del Teatro Real (Madrid) en auditorio para música sinfónica. Autor de las reformas del Corral de Comedias de Almagro ...
192 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información