... , en la dehesa, comercializados bajo las categorías “de bellota” y “de recebo”. Básicamente, su carne se utiliza para la elaboración de productos elaborados, como el jamón, la paleta, el lomo ...
... III reglamentó el sistema de impuestos en la ciudad y su mercado (derechos sobre la venta de carne, ganado y trigo, y sobre las panaderías y tabernas), así como el cobro de tasas a los barcos ...
... favoreció el contrabando, sobre todo de cuero. Con el tiempo, la actividad relacionada con el tratamiento de la carne dio lugar a los primeros asentamientos estables: las estancias y los saladeros ...
... concesión de un crédito de 350 millones de pesos argentinos para la compra en el país sudamericano de cereales y carne, el Convenio Comercial y de Pagos firmado en Buenos Aires el 30-X-1946. Mediante ...
... durante el invierno. Se adapta a prácticamente todos los ambientes. Se destina a la producción de carne de alta calidad que alcanza un elevado precio en el mercado. El rendimiento en canal alcanza ...
... as que pululan por las ciudades descienden todas de la Paloma Bravía. En los tiempos de carencia de carne comestible se capturaba y comía en algunas zonas. Más tarde se les proporcionaron palomares ...
... francesa no pueda extrapolarse tan fácilmente a España, donde apenas llegó a haber surrealistas “de carné” o de estricta observancia.Los casos de Cataluña y Canarias, empero, obligan a matizar ...
... . Este rey de Lidia, hijo de Zeus, odiaba a los dioses. Por haberles ofrecido una comida de carne humana, los dioses le ataron cerca de una fuente de agua fresca y junto a unos frutos que se alejaban ...
... son otras almejas), y se comercializa en fresco o congelada. Se utiliza en la elaboración de paellas. Tiene la carne algo más dura que las almejas tipo.Spisula subtruncataMide hasta 3 cm de longitud ...
... longitud, que captura atunes y caballas. También es común el cailón (Lamna nasus), muy apreciado por su carne, que en España se comercializa como pez espada. El jaquetón o tiburón blanco (Carcharodon ...
... . Las láminas, inicialmente blancas, adquieren después un color rosado y rezuman un líquido picante. Crece al pie de los chopos. A pesar de que la carne despide un olor desagradable, es comestible.
... placeres del mundo, austero, humilde, santo. Sólo se nutría de pan de cebada y de leche y carne de camello; sólo vestía de lana, y el velo con que cubría su rostro, al uso de las tribus del desierto ...
... Carmen, el 24 de julio; del Carmen dos Pincheiros, del 20 al 22 de agosto; de la Exaltación da Carne de Poldro, el 5 de septiembre, y del Nazareno, el 15 de septiembre, con la procesión das Mortaxas ...
... y cereales se encuentran en retroceso. Cuenta con una relevante cabaña de ganados bovino, destinada a carne y producción láctea, y porcino. Avicultura.El sector industrial se concentra en la ciudad ...
... Flores: el volcán y la brisa. Madrid: Algaba, 2002. ISBN 84-96107-01-9.• Tico MEDINA. Lola, en carne viva, memorias de Lola Flores. Temas de hoy, 1990. ISBN 84-7880-058-1.• Juan SOTO. A tu vera ...
... incubación. Los pollos al nacer están desnudos de plumón y la boca tiene el interior de color carne, destacando en la punta de la lengua una pequeña mancha parda. Ambos adultos los ceban con insectos ...
... de Bohemia celebra en la capital. Allí estigmatiza los vicios del clero, vicios de la carne: «Algunos de vosotros se refocilan, más que los laicos, en la crápula y en la embriaguez»; beneficios ...
... exterior y pardo por la interior. Crece sobre troncos de saúcos o alcornoques a finales de otoño. Su carne es de buena calidad.Oreja de liebre. Peziza leporina. Hongo ascomiceto que presenta el cuerpo ...
... y Holanda, y las razas autóctonas Tudanca y Pasiega, de gran resistencia, de las que se aprovecha la carne y la leche y la fuerza para el trabajo. También se crían ganados ovino, caprino y equino ...
... , algodón, tabaco y hortalizas (tomate, pimentón). A la presencia de ganado bovino para carne y leche une la celebración de mercados ganaderos, que tienen lugar en las instalaciones del Mercado ...
4.044 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información