... , 4-VIII-1960). Abogado y político. Nieto de Juan Rodríguez Lozano, capitán del Ejército republicano fusilado en agosto de 1936 por las fuerzas nacionalistas. Realizó sus estudios medios y la carrera ...
... , March estableció relaciones con políticos como Lerroux o Santiago Alba (políticos del Partido Republicano Radical, PRR), facilitó la ascensión de los socialistas en el movimiento obrero, aglutinó ...
... su archivo-biblioteca, que la Universidad de Oxford (biblioteca) y la Embajada de México y el Gobierno republicano de Valencia (archivo) habían protegido de los avatares de la guerra (el archivo llegó ...
... a partir del 22-IV-1977, Diario Aragonés. Se editó en las instalaciones incautadas del periódico republicano Diario de Aragón. El diario, de marcada ideología franquista, inició en la década de 1950 ...
... de la XIV División para combatir a los comunistas que seguían fieles al jefe del gobierno republicano, partidarios de continuar la guerra. Después se trasladó a Valencia, desde donde salió de España ...
... Samaniego, marqués de Miraflores, desapareció el cargo de comisario regio. En el periodo republicano la institución recibió un gran impulso con la aprobación de un plan que preveía el asentamiento ...
... tro del republicanismo militante: llegó a ser diputado provincial en representación del Partido Republicano Democrático-Federal.Fue un incansable investigador y publicista. Autor, entre otros trabajos ...
... consolidando sus responsabilidades. Tras la caída de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1929), el triunfo republicano y la partida hacia el exilio de Alfonso XIII (1886-1931), en 1931 se promulgó ...
... federalismo, así como sus otras actividades políticas —ingresó en la sección lucense del Partido Republicano Democrático-Federal en 1886—, le obligaron a cesar del modesto puesto de funcionario ...
... reforma pedagógica de talante regeneracionista con su vocación literaria. Frecuentó tertulias de matiz republicano de la madrileña Granja del Henar junto a Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Manuel ...
... surgió en 1936 con el estallido de la Guerra Civil (1936-1939). Partidario del bando republicano, siete semanas después tuvo que huir a Gibraltar. Su visión del conflicto fratricida, de sus profundas ...
... se trasladó a Nueva York (EE.UU.). Después de fijar su residencia en Méjico, ocupó, desde 1949, el cargo de ministro de Defensa del Gobierno republicano en el exilio.
... sociedad de su época, no intervino en política hasta 1931, en este caso como candidato republicano por la provincia de Guipúzcoa. No obstante, al no obtener los resultados esperados decidió retirarse ...
... Asiático. Busto de Publio Cornelio Escipión el Africano. Escultura en bronce. Arte romano republicano. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles, Italia.VidaCombatió junto a su padre, a quien salvó la vida ...
... Guerra Civil, placa laureada de Madrid.Cartel sobre la batalla del Ebro, en la que fue protagonista el general republicano Vicente Rojo Lluch.Al morir el padre,2.º teniente de Infantería de la Escala ...
... í su Baño de Diana. Por otra parte, fue cronista de arte en el diario El Radical. Diario Republicano, que había fundado su amigo, el escritor Vicente Blasco Ibáñez, a quien retrató en alguna ocasión ...
... en la masonería y fue orador de la logia Numantinos. En 1901 fundó X, publicación de carácter republicano y simpatías anarquistas, y consiguió una plaza en la escuela superior de Vélez-Málaga (Málaga ...
... jefes del Ejército, de las Fuerzas Aéreas y el almirante de la flota Buiza con el presidente republicano Negrín, celebrada en el aeródromo de Los Llanos (Albacete). Negrín expuso las dificultades ...
... a París (Francia) con el cargo de delegado y la misión de tomar contacto con el gobierno republicano en el exilio para apoyar la candidatura de Castelao como ministro en el gobierno de la Segunda ...
... Civil, cabría apuntar quizá su fijación por Juan Negrín, el político republicano que más admiriaba —«Negrín fue uno de esos pocos políticos preparados, con carácter, valiosísimo para su época ...
2.048 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información