Nombre que recibe en España la familia germánica de los Habsburgo, titular del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1440 a 1806, y de los tronos austríaco desde 1279 a ...
Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, cuyo nombre alude al municipio madrileño de Colmenar Viejo, núcleo originario, o al menos el de mayor población histórica, de esta raza. ...
... concedido el 27-IX-1836 por la reina gobernadora María Cristina de Borbón (1833-1840) en nombre de la reina Isabel IÏ (1833-1868) a Nicolás de Peñalver y Cardeñas, caballero de la Orden de Carlos ...
Territorio y jurisdicción feudal de la Occitania francesa medieval, que se extendía en torno a la ciudad de Tolosa (en francés, _Toulouse_), emplazada en el valle medio del río Garona, entre las ...
... de flamenco, n. probablemente en Cádiz en el s. XVIII. Se desconocen su nombre y apellidos verdaderos, y sólo se tiene noticia cierta de que era gitano y de que desarrolló su actividad artística ...
(Vega de Pas, Cantabria, 28-II-1850 – Santander, Cantabria, 8-XI-1942). Cirujano y autor dramático. Estudió medicina en Madrid y Valladolid. Completó su formación en el extranjero, donde entró en ...
(Madrid, 1919 — 2004). Federico Gutiérrez-Larraya Planas. Director de fotografía.ORÍGENES Y FORMACIÓNEra hijo de Tomás Gutiérrez Larraya, profesor, escritor, pintor y publicista, conde de Larraya y ...
(Oviedo, Asturias, 1682 — Madrid, 1758). Francisco Antonio Meléndez de Rivera Díaz. También documentado su primer apellido como Menéndez de Rivera. Pintor y miniaturista._Dama con mantilla negra_ (h. ...
(¿Fortuna?, Región de Murcia, 1564; ¿Murcia?, 1559 — Murcia, 1642). Escritor, traductor, teórico literario y humanista.Grabado de Francisco Cascales, el humanista murciano por excelencia, un hombre ...
(Málaga, 28-X-1779 — París, Francia, 6-VII-1850). Francisco de Paula de Cea Bermúdez y Buzo (en ocasiones escrito su primer apellido como “Cea”). Político y diplomático.FRANCISCO DE CEA BERMÚDEZ. ...
Gozón INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Avilés. 6 m de alt. 76,75 km2. 11.570 h. _._ Proceso demográfico creciente. Su cap., Santa María de Luanco, dista 42 km al N. de la capital de ...
Religioso n. en Montilla (Córdoba), activo a finales del s. XV. No está probado, como afirman algunas fuentes, que fuera agente diplomático de Carlos I de España (1516–1556), emperador Carlos V del ...
(Polizzi, Sicilia, Italia, 17-VIII-1843 – Roma, Italia, 16-XII-1913). Eclesiástico. Descendiente de una familia noble, en 1856 ingresó en el seminario de Roma y en 1861 en el colegio Capranica. ...
El MODERNISMO es una actitud ante el arte y la vida que determina la sensibilidad estética en los años que marcan el paso entre los ss. XIX y XX.Interior del Palau Güell, de Antoni Gaudi, 1885-1889. ...
Ave de mediano tamaño y aspecto grácil. Es una especie estival y relativamente común en ambientes que alternen zonas abiertas de pastizales y cultivos con zonas arboladas. Resulta muy común durante ...
... zaherían a los partidarios del absolutismo durante el primer tercio del s. XIX. Su nombre deriva del estribillo, que comenzaba con las palabras “Trágala o muere / tú servilón / tú que no quieres ...
(Amorebieta-Etxano, Vizcaya, 27-VIII-1938 — Ascain, Francia, 5-XI-2023). _El Cabra_. Terrorista. Está considerado como el primer jefe militar de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA). ...
Pueblo amerindio formado por distintas tribus que en época precolombina desarrollaron una de las más elevadas culturas de la América prehispánica. Habitaban en los altiplanos de Cundinamarca y Boyacá ...
1.271 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información