... López de Padilla, mariscal de Castilla, alcaide de Peña de Marios y de Torredonjimeno (Jaén), y señor de Novés (Toledo). Su hijo fue el jefe del ejército comunero Juan de Padilla (véase) (1484-1521 ...
... canónico, y en 1615 el doctorado. Su tío materno era el cardenal Sandoval y Rojas, arzobispo de Toledo, quien jugó un importante papel en la rápida promoción de Baltasar de Moscoso. En 1613 obtuvo ...
... perteneció hasta 1332, cuando Alfonso XI (1312-1350) la confiscó y la cedió de nuevo a la ciudad de Toledo. Fue señorío del vizconde Bernat II de Cabrera (1344-1377), época en que el señorío adquirió ...
... de las invasiones bárbaras (409) y el asentamiento del estado visigodo en Tolosa (410), primero, y en Toledo, más tarde (555), a pesar del conato de revitalización urbana impulsado por los monarcas ...
... se apoderó del tesoro de Samuel ha-Leví, que le sirvió para financiar su ejército. La entrada de las tropas reales en Toledo obligó a Fadrique a huir y a refugiarse en Talavera de la Reina (provincia ...
... con una altitud media de 600 m, a excepción del extremo norte comarcal, en el límite con la provincia de Toledo con elevaciones que superan los 1.000 m de altitud como los montes Liondal (1.116 m ...
... la posible composición de cantos— de autoridades como san Leandro de Sevilla, san Eugenio de Toledo, y Juan y Braulio de Zaragoza, entre los siglos VI y VII, ponen de manifiesto la importancia ...
... Buen Retire, Madrid).(Celia, Teruel, 23-X-1850 – Toledo, 5-XII-1911). Pintor. Instaló su taller en Toledo y destacó como pintor de paisajes y vistas de la ciudad, con un estilo...
... consanguinidad entre ambos. Así, a la muerte de su padre (4-IV-1284) y tras proclamarse rey en Toledo, Sancho IV tenía ante sí un panorama político ciertamente difícil. A la oposición de los Lara ...
... Toledano y en el Misal Mixto, obras editadas por el cardenal Cisneros h. 1500. La iglesia de Toledo le otorgó el título de mártir. Según Baronio, podía tratarse de Obdilia, compañera de Santa Úrsula ...
... fue editada en París La segunda parte del Lazarillo de Tormes, sacada de las cronicas antiguas de Toledo, de Juan de Luna.Bibliografía• Francisco RODRÍGUEZ ADRADOS. De Esopo al Lazarillo. Huelva ...
... y 949. En 950 encabezó una nueva expedición de castigo por tierras de Talavera de la Reina (provincia de Toledo). A su vuelta, encontrándose repentinamente enfermo, abdicó (5-I-951) en su hijo Ordoño ...
Antolín MONESCILLO Y VISO(Corral de Calatrava, Ciudad Real, 2-IX-1811 – Toledo, 11-VIII-1897). Eclesiástico. Realizó los estudios eclesiásticos en los colegios dominicos de San Bernardino y San ...
... Palma del Río (provincia de Córdoba). Ibn Hud fue derrotado en un encuentro. En abril de 1231 el arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, hizo realidad la conquista de Quesada (provincia de Jaén ...
... Yaqub, quien le cedió una columna de su ejército para asolar Tierra de Campos, mientras los almohades llegaban hasta Toledo y el rey navarro Sancho VI el Fuerte penetraba por Soria y Almazán. Castilla ...
... Guerra de la Independencia (1808-1814), en tierras del municipio de Almonacid de Toledo (provincia de Toledo). Fue uno de las últimas etapas de la campaña de Talavera, en la que los...
... Metropolitana.o VII (1751): De las Iglesias sufragáneas antiguas de Toledo.o VIII (1752): De las Iglesias sufragáneas antiguas de Toledo.o IX (1752): De la Provincia antigua de la...
(Cartagena, provincia bizantina de Spania, Hispania , h. 556 — Sevilla, reino visigodo de Toledo , 4-IV-636). En latín, Isidorus Hispalensis. Eclesiástico, teólogo y erudito hispanovisigodo, santo ...
... remonta a los inicios del cristianismo. El primer obispo conocido es Jacinto, que asistió al III Concilio de Toledo (589). En la alta Edad Media fue sede sufragánea de la de Emérita Augusta (Mérida ...
... venido sustentando la historiografía clásica) desembocó en su asesinato durante un banquete en la ciudad de Toledo. Le sucedió Gundemaro (610-612), elegido probablemente entre los nobles que urdieron ...
940 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información