Búsqueda


Mostrando 1.061-1.080 de 2.032 resultados para la consulta toro

Manuel Molina Sánchez

... Chico. Alterntiva: Murcia, 15-IX-1879. Padrino: Lagartijo. Confirmación: Madrid, 11-VII-1880. Confirmante: Lagartijo. Toro: “Triguero”. Ganadería: Antonio Hernández. Se retiró en 1886.
95 palabras

Manuel Soler Carrillo

... de toros. Alternativa: Monóvar, Alicante, 30-VII-1967. Padrino: Vicente Blau El Tino. Testigo: Gregorio Tébar El Inclusero. Toro: Canastero. Ganadería: José Tomás Frías Hermanos.
73 palabras

Rafael Ponce Navarro

... . Alternativa: Valencia, 6-X-1935. Padrino: Rafael el Gallo. Testigo: Luis Castro el Soldado. Toro: “Tirolesillo”. Ganadería: Justo Puente. Confirmación: Madrid, 13-X-1935. Confirmante: Marcial ...
87 palabras

Ambite

... . Terreno accidentado en el que destacan las elevaciones de Casa Vieja (825 m de alt.), Puerto del Toro, Peña de Ambite y Casco-rra. El río Tajuña, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Tajo ...
524 palabras

Federico Navalón Osorio

... de toros. Alternativa: Vitoria-Gasteiz (Álava), 18-VII-1968. Padrino: Óscar Cruz. Testigo: Pablo Sánchez Barajitas. Toro: “Zancudo”. Ganadería: Ana Romero Reguera.
50 palabras

José Roger Serrano

... Serrano Valencia II Alternativa: Madrid, 5-IX-1919. Padrino: Juan Belmonte. Testigo: Francisco Díaz Pacorro. Toro: “Favorito”. Ganadería: Aleas.
93 palabras

Manuel Martín Gómez

... Martín-Vázquez Bazán. Alternativa: Madrid, l-X-1912. Padrino: Vicente Pastor. Testigo: Gallito (que confirmaba la alternativa). Toro: “Rosquero”. Ganadería: Duque de Veragua. Se retiró en 1917.
92 palabras

Serranía de Cuenca

... artesana se centra en la producción de cerámica, localizada en Cuenca (la imagen más característica es el toro ibérico o “torico”). En la capital existen interesantes rejerías, significadas ...
9.365 palabras

Tolosa

... 2000), en la que Néstor Basterretxea recuerda las herramientas agrícolas típicas de Euskadi, y El toro y el arlequín (2002), alegoría de los eventos taurinos tolosarras, ejecutada por Tomás Hernández ...
1.910 palabras

Enrique II de Castilla

... regia desde tiempo atrás. Para ello serán muy importantes las decisiones recogidas en las Ordenanzas de Toro (Zamora) de 1371, algunas de las cuales tendrán una larga vigencia cuyas consecuencias ...
2.932 palabras

Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto

... banderillero de la cuadrilla de Curro Vázquez, en coma desde hace tres años tras una cogida de un toro, y que permanece en la cama del domicilio de su madre, doña Julia, una vieja comunista torturada ...
680 palabras

Arras

... que podía entregarse antes o después de la boda (escreix o firma de dote). Las Leyes de Toro (1505) restauraron la tasa tradicional del diezmo de los bienes maritales y ampliaron las disposiciones ...
660 palabras

Manuel Segura Sánchez

... . Alternativa: Málaga, 6-VII-1958. Padrino: Julio Aparicio. Testigo: Rafael Jiménez Chicuelo. Toro: “Gachito”. Ganadería: Juan Pedro Domecq. Confirmación: Madrid, 27-IX-1959. Confirmante: Antonio ...
80 palabras

Regencia

... consorte de Castilla, 1474–1504) se hizo cargo de la regencia de Castilla, reconocida por las Cortes de Toro de 1505; al año siguiente, Fernando abandonó Castilla y Juana I juró como reina. Debido ...
6.884 palabras

Victoriano de la Serna y Gil

... -1981). Matador de toros. Alternativa: 29-X-1931. Padrino: Félix Rodríguez. Testigo: Pepe Bienvenida. Toro: “Rompedor”. Ganadería: María Hernán, viuda de José García-Aleas. Hasta el año 1935 toreó ...
142 palabras

Jerónimo Santamaría López

... ). Matador de toros. Alternativa: Vitoria, Álava, 25-VII-1989. Padrino: Luis Francisco Esplá. Testigo: Víctor Mendes. Toro: “Cuñulero”. Gaadería: Hermanos Santamaría López.
62 palabras

Manuel Jiménez Vera

... . Alternativa: Valencia, 15-IX-1901. Padrino: Antonio Moreno Lagartijillo. Testigo: Algabeño. Toro: “Jineto”. Ganadería: Pablo Romero. Enfermo de tuberculosis, se retiró en Valencia el 17-VII-1906 ...
163 palabras

Tratado de Bayona (1388)

... del castillo y en la noche del 15 al 16 de mayo atravesó el río Duero por los vados de Toro, en marcha hacia Ciudad Rodrigo (actual provincia de Salamanca). Todas las plazas españolas se mantuvieron ...
1.080 palabras

Vicente Linares Montero

... -X-1946). Matador de toros. Alternativa: Zaragoza, 11-X-1969. Padrino: Damaso Gómez. Testigo: José Fuentes. Toro: ”Arrabalero”. Ganadería: Samuel Flores.
63 palabras

Víctor Manuel Hernández Martín

... . Ganadería: Sánchez Fabrés. Confirmación: Madrid, 19-V-1968. Confirmante: Manuel Cano el Píreo. Testigo: Pedro Benjumea. Toro: “Naranjito”. Ganadería: Fermín Bohórquez.
92 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información