IntroducciónLinaje con casa en el Valle de Mena (Burgos). Una rama se llamó Iruegas-Bárcena.Armasde gules con una banda de oro acompañada de dos torres de plata, una a cada lado, ...
... Estudio Goya” (La Lonja, 1981), “Artistas Zaragozanos” y “Pintores Aragoneses” en la Casa de España en París (1979 y 1981, respectivamente), “Colección Artes Visuales. Ayuntamiento ...
... , y destacó por su estudio y observación de la naturaleza. Fue, también, catedrático bibliotecario de la casa principal jesuita en Santiago de Chile. En 1767, poco antes de ordenarse definitivamente ...
IntroducciónCasa consistorial y municipio de la provincia de Lleida, partido judicial de Cervera. 700 m de alt. 26,7 km2. 136 h. A 100 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del ...
... lonja o pórtico de dos vanos en el piso inferior y balcón corrido de reja forjada en el primer piso, y la Casa de los Franco Pérez de Liria (siglo XVIII), en la que sobresale su reja de hierro forjado ...
... Vic (Barcelona), donde fue ordenado sacerdote. En 1871 se trasladó a Barcelona, donde fue capellán de la Casa del Retiro y Refugio de la misma ciudad. Escribió numerosas monografías históricas, textos ...
... Academia de la Historia.ObrasEl drama del Calvario, Madrid, 1887con S. Nicolau, Dios, Valencia, Casa de Beneficencia, 1888Delirium tremens, Madrid, Celestino Apaolaza, 1890 (2.ª ed. corr., Madrid ...
... de Haro, VI condestable de Castilla y camarero mayor del rey, fue un magnate castellano de la Casa de Velasco. Era hijo de Pedro Fernández de Velasco y de Beatriz Manrique de Lara y bisnieto ...
... de la escuela salmantina Juan Antonio Meléndez Valdés e José Iglesias de la Casa en varias letrillas. En la poesía romántica del siglo XIX, el pentasílabo acompañó secundariamente a otras formas ...
... de los seriales para televisión: cortometrajes —Abran las puertas (1995, Enric Miró), La caída de la casa Usher (2004, Toni López Robles)—, película para televisión —Virginia, la monaca di ...
... (1851). Autor de la obra de poesía Risa y llanto (1850), de las piezas teatrales El que se casa por todo pasa (1844), Dos y ninguno (1846), El alcalde de Benamocarra (1848), De tal palo tal astilla ...
... Exposicion Internacional de Arte Contemporáneo de Ámsterdam (Países Bajos) su lienzo El amo de la casa (Stedelijk Museum).« En estas obras aparecían ya los rasgos de estilo que serían característicos ...
... Guerra Civil (1936-1939), durante la cual se perdieron gran número de obras conservadas en su casa de la calle Mendizábal de Madrid, hubo de dedicarse a la pintura y vivió retirado en Vera de Bidasoa ...
... de 1824), bajo la protección de su tío Juan de Oña, abogado del Colegio de Madrid y contador de la casa del duque de Frías. Alcanzó el grado de doctor médico-cirujano en 1832.Fue ayudante de profesor ...
... apoyo de su padre, en todas las contiendas que éste sostuvo para conseguir la paz y unidad dinástica de la Casa de Trastámara, por lo que fue llamado el Ulises aragonés y la lanza o espada de Juan II ...
IntroducciónLinaje procedente de Navarra cuya casa solar estuvo en Esteríbar, partido judicial de Aoíz.ArmasEscudo de oro, con tres palos de azur, y bordura de gules con quince crucetas de ...
... Pérez Sanmillán y Miguel, ubicado en la zona portuaria. Ermita de San Gregorio y convento de San Francisco. En la arquitectura civil destaca la Casa de la Baronesa.
IntroducciónLinaje cuya casa solar estuvo en Laredo (Cantabria). Pasó a América.ArmasDe gules con tres flores de lis de plata puestas en triángulo y bordura de ...
... Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931).Ermitas de Padua y de San Roque en Carreño. En Gijón, museo-casa natal de Jovellanos (siglos XV-XVI; Monumento Histórico-Artístico, 19-X-1983); Real Instituto ...
7.452 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información