Villa, concejo, mun. y p. j. de la prov. de Asturias. 11 m de alt. 261,14 km2. 13.473 h. (2020) _._ LLANES Bandera Escudo España (s. XIX). Vista pintoresca del puerto de Llanes. ...
Recopilación del Derecho castellano realizada por el relator de la Cancillería de Granada Juan de la Reguera y Valdelomar por orden de Carlos IV (1788-1808) y publicada el 15-VII-1805. Se trata de ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 17-V-1964. Divisa: verde y blanca. Señal: hendido y puerta en ambas orejas. Fue fundada en 1924 por Gabriel González Hernández, a cuya muerte, en 1949, su hijo ...
(_Pinnipedia_). Del latín _pinna_, pluma o ala, y _-pes _ (genitivo de _pedís_), pie, es decir, mamíferos “con pies en forma de ala”. Superfamilia de mamíferos placentarios del orden de los carnívoros ...
... izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Las Ventas con Peña Aguilera, con el nombre de Cermeño; posteriormente, se adentra en el mun. de Menasalbas, donde pasa a...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 28 m de alt. 25,6 km2. 619 h. A 30,5 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Empordà, limita con los térmm. de ...
A la derecha, ALFAJARN (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Zaragoza. 195 m de alt. 137 km2. 1.379 h. . Proceso demográfico en aumento. A 18 km al E. de la cap. de la ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Villacarrillo. 580 m de alt. 215,7 km2. 8.487 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 121 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ...
Catedral románica erigida en la parte alta de la ciudad de Salamanca, junto a la plaza del Azogue Viejo, posiblemente en el mismo solar donde anteriormente se levantaba la iglesia hispanovisigoda que ...
... La Cavada (Cantabria). Pasó a Galicia donde fundó dos lugg. en la prov. de Pontevedra, a los que dio su nombre.ARMASEscudo partido: primero, de plata con tres palos de sinople, y segundo, también...
... , Francia, 1526 ȓ Leyden, Holanda, 1609). Charles de l’Escluse. Conocido con el nombre _Clusius,_ latinización de su apellido. Botánico. Recorrió Europa con el objetivo de herborizar y estudiar ...
Nombre que recibieron durante la Edad Media las minorías campesinas musulmanas que habitaron en el valle del Ebro y en el reino de Valencia, las cuales cultivaban las tierras que antes habían ...
... descendencia de Fátima, hija de Mahoma y de su esposo, Alí, como único linaje legítimo del islam. Fue el nombre de una dinastía que reinó en África del norte y, posteriormente, en Egipto desde 909...
Celebración típica de Ciutadella de Menorca (isla de Menorca, Baleares) que tiene lugar cada año con motivo de la festividad de San Juan (24 de junio) y que se desarrolla según un estricto y complejo ...
(Madrid, 10-X-1830 — París, Francia, 9-IV-1904). _La de los Tristes Destinos_, _La Reina Castiza_. Reina de España (1833-1868).ISABEL II, reina de España (1833-1868), hija de Fernando VII. Óleo sobre ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Venero y establecido en el barrio de Jado (Argoños, Cantabria), cuyo nombre tomó.ARMASDe sinople con una torre de plata sobre una peña de su color, y a la puerta ...
(Bilbao, Vizcaya, 24-XI-1952). Julián Sancristóbal Iguarán. Político y alto funcionario. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao, en 1973 ingresó en el Partido Socialista Obrero ...
Lug y mun. de la prov. de Las Palmas, p. j. de Santa María de Guía de Gran Canaria. 33 m de alt. 42,6 km2. 7.508 h. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS Bandera Escudo Alameda junto a la ...
(Santa Cruz de Tenerife, 13-IV-1943 — 10-III-2018). María Orán Cury. Soprano.TRAYECTORIA ARTÍSTICATras iniciar los estudios musicales en el conservatorio de su ciudad natal, que continuó en el Real ...
1.097 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información