Búsqueda


Mostrando 10.921-10.940 de 14.166 resultados para la consulta casa

León Martínez Fortún

... y Borbón-Parma, fue su ayo hasta que, habiendo fallecido su esposa, el pretendiente carlista le permitió retirarse de la actividad militar y Martínez Fortún se retiró a su casa de Valladolid.
444 palabras

Negreira

... . Pazo de Albariña, en Logrosa; conserva un torreón y lienzos de muros de la obra original medieval. Casa señorial de Chancela (Logrosa); destaca su torre almenada y varios torreones cúbicos. Puente ...
1.175 palabras

Pernás

Casa de labor de la parr. de Santa María de Rodeiro, municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
47 palabras

Ricardo Samper Ibáñez

... Ayuntamiento valenciano (1911-1920) y, más tarde, alcalde (1920-1922). Presidió también la Casa de la Democracia y el Ateneo Mercantil de Valencia. Con la proclamación de la 11 República (1931-1939 ...
1.777 palabras

San Cebrián de Campos

... homónimo. 720 m de alt. 32,6 km2. 413 h. .fot300 imgSan Cebrián de CamposBanderaEscudo& 160;Casa consistorial de San Cebrián de Campos.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla y León ...
1.479 palabras

Aldaya

... ..fot300 imgAldayaEscudo& 160;El Museu del Palmito d’Aldaia (MUPA) se ubica en la Casa de la Llotgeta, del siglo XVI, ejemplo de la arquitectura civil de ese periodo, en el que destacan los arcos ...
1.398 palabras

Araso

IntroducciónLinaje con casa en Yanguas (Segovia).ArmasEscudo de plata, con dos lobos andantes de sable, uno sobre otro y con los cuerpos punteados de sinople, y bordura dentellada de gules.
64 palabras

Bienes

IntroducciónLinaje castellano cuya casa solar estuvo en Segovia.ArmasDe plata con dos lobos de sable andantes puestos en palo. Bordura también de plata con ocho lobos de sable.
63 palabras

Boscot

IntroducciónLinaje catalán procedente de la provincia de Barcelona y cuya casa solar radicó en Sitges.ArmasEscudo terciado en palo: primero, de verados de oro y gules en ondas; segundo, de azur con ...
92 palabras

Bou (linaje)

... primitivo solar radicó en Campo de Urgel (Lérida); en Ullestret (Gerona) también hubo casa solar. Participó en la conquista de Valencia quedando allí establecido. También se extendió por Aragón ...
293 palabras

Briñas (linaje)

... . Pasó a las provincias de Burgos y Álava, estableciéndose en Salmillas de Buradón; Zaragoza, con casa en Bureta, y Palencia.ArmasLos de Bureta portan escudo partido: primero, de plata con un árbol ...
155 palabras

Cabanes (linaje)

... Cons, que se estableció en Cataluña, de donde se extendió Por Valencia y Baleares.ArmasDe gules con una carreta de Plata y encima de ella una casa rústica sumada de una bandera todo del mismo metal.
134 palabras

Campo Humano

Casa de labor del municipio de Montefrío (Granada). 308 h.
22 palabras

Cañoles

IntroducciónLinaje con casa palacio en el valle del Roncal (Navarra).ArmasDe plata con tres fajas de gules ondeadas.
52 palabras

Conesa (linaje)

... o un grifo del uno al otro. Otros Conesa catalanes trajeron: escudo de gules con un grifo de plata. La casa de Cartagena ostentó escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una estrella de oro ...
161 palabras

Crespí (linaje)

... de dicha ciudad. Estos Crespi valencianos añadieron a su apellido el de Valdaura por haber entroncado con esta casa originaria de Francia.ArmasDe oro con un pino joven de sinople. Los Crespi Valdaura ...
148 palabras

Desllore

IntroducciónLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Montgrí.ArmasDe oro con tres ramos de laurel de sinople puestos en triángulo. También trae escudo de gules con tres ...
90 palabras

Farfán (linaje)

IntroducciónLinaje andaluz cuya casa solar radicó en Sevilla, c de donde pasó a Méjico.Armas. Las primitivas presentan: escudo de plata con tres sapos de su color puestos en ...
96 palabras

Goenechea

IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar radicó en Eibar (Guipúzcoa). También hubo casa solar en Santa María de Cerranuza (Vizcaya).ArmasEscudo mantelado: primero, de oro con un granado de ...
102 palabras

Guillermo Berenguer

... Berenguer I, a cambio de diversos bienes, entre los que se encontraba la villa de Santpedor (Barcelona); de esta forma el condado de Osona volvió a quedar ligado a la casa condal barcelonesa.
136 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información