(Paderno Fasolaro, Cremona, 1834-Milán, 1886). Compositor italiano.A la edad de nueve años entró en el Conservatorio de Milán (en el que más tarde tuvo como discípulos a Puccini y a Mascagni), destacó ...
Colombia. Grupo étnico de la familia lingüística guahibo; aborígenes de los llanos colombo-venezolanos. Este grupo seminómada expresa sus aptitudes musicales en sus rituales funerarios y de abundancia ...
_Joan Balcells García, 1917 (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Barcelona, 2-I-1882; Barcelona, 26-V-1972. Director y compositor. Estudió en la Escuela Municipal de Música de Barcelona, cursando ...
España. Grupo funky surgido en 1971 en Madrid de la mano de Fernando Arbex, quien tenía desde tiempo atrás el proyecto de formar un “supergrupo” al estilo de los extranjeros de la época con intención ...
(Venecia, Italia, 24-VII-1686 – Brescia, Italia, 24 o 25-VII-1739). Teórico y compositor italiano. Por su gran talento musical, fue conocido entre sus contemporáneos como El príncipe de la Música. Su ...
(Venecia, 1920-Darmstadt, 1973). Compositor y director de orquesta italiano.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICANiño prodigio, fue protegido por la princesa de Polignac e hizo su primera aparición pública ...
España. Danza en ritmo binario. En el _Cancionero musical de Palacio_ nº 198, bajo el título _¿Qué me queréis_,_ cavallero?_, figura una pieza que corresponde al mismo patrón de la que Diego Pisador ...
Bolivia, Perú. Danza nocturna aymara realizada por jóvenes solteros. Por sus características, esta danza no sólo forma parte importante del proceso formal de enamoramiento entre campesinos sino que ...
†París, VI-1880. Empresario teatral. De nacionalidad francesa, fue el gran gestor de la actividad operística en el Teatro Real de Madrid entre 1859 y 1867, del que debió de hacerse cargo en la ...
Casa nobiliaria activa en el área de Sevilla desde el s. XIV como señorío, mediados del s. XV como condado en la persona de Pedro Ponce de León y desde 1493 como ducado concedido por los Reyes ...
Pantón (Lugo), 24-VII-1952. Musicóloga. Licenciada en Derecho en la Universidad de Deusto, realizó sus estudios musicales (piano y clave) en el Real Conservatorio de Madrid. Posteriormente se ha ...
España. Grupo de investigación, interpretación y difusión de las artes y tradiciones populares de la provincia de Cáceres. Se inició en la Escuela Universitaria de Enseñanza General Básica (EGB) en ...
Tortosa (Tarragona), 17-IX-1842; Pamplona, 27-II-1903. Compositor y director. Estudió piano, armonía y composición en su ciudad natal con José Gotos. En 1860 fundó la sociedad coral La Juventud ...
(Kazán, Imperio ruso, 13-II-1873 — París, Francia, 12-IV-1938). Fiódor Ivánovich Chaliapin o Fiódor Ivánovich Shaliapin (en alfabeto cirílico, Фёдор Ива́нович Шаля́пин). Cantante lírico ruso. FEDOR ...
(Lucca, Gran Ducado de Toscana , 22-XII-1858 - Bruselas, Bélgica, 29-XI-1924). Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini. Compositor italiano. GIACOMO PUCCINIEl compositor GIACOMO ...
Partitura autógrafa de _Triana_ para la SUITE IBERIA de Isaac Albéniz. Dedicada a su amigo y crítico Joaquín Pena en mayo de 1907.Colección de 12 piezas para piano compuestas por Isaac Albéniz en ...
Barcelona, 1902. Compositor. Realizó sus estudios en la Escuela Municipal de Música de Barcelona y estudió composición con Enric Morera. Gracias al premio María Barrientos de Composición que le otorgó ...
_Joaquín Abati Díaz (Foto: Ar. SGAE)_Madrid, 1865; Madrid, 1936. Libretista. Se licenció en Leyes, alcanzando el grado de doctor. Ocupó en tres ocasiones la presidencia de la Sociedad de Autores ...
_Joaquín Arias_Angostura (Colombia), 19-III-1888; Pereira, 7-VI-1948. Compositor y director. Ha sido quizás el autor musical antioqueño más fecundo. Sus trabajos originales siguen las pautas de la ...
402 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información