Oaxaca (México), 9-IX-1949. Coreógrafo y pedagogo. En 1967 ingresó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el propósito de estudiar arquitectura. En 1970 recibió instrucción de artes ...
La adopción del término musicología es relativamente reciente. En la segunda mitad del s. XIX se emplea en escritos españoles la palabra musicografía con significación en cierta manera coincidente ...
(Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra, Reino Unido, 15-IV-1924 — 2-X-2016). _Sir_ Neville Marriner. Violinista y director de orquesta británico.Sir Neville Marriner en 1982; Marriner dirigió la Orquesta ...
En música, la adición de notas con propósitos expresivos y estéticos. Por ejemplo, una nota larga puede ser ornamentada mediante la repetición o la alternancia con una nota vecina (“trino”); un salto ...
Pierre Henry(n. 1927) Compositor francés. Discípulo de Messiaen y creador, con Pierre Schaeffer, de la música concreta. En 1949 colaboraron ambos compositores en la Symphonie pour un homme seul. ...
†Manresa (Barcelona), 5-I-1812. Organista. Formado como niño de coro en la seo de Manresa entre 1766 y 1773. Fue organista de la villa de Sant Llorenç de Morunys (Lleida). Se conoce su obra _Al ...
Obra para piano de Maurice Ravel, compuesta en 1903-05, y cuya primera audición se ofreció en Lyon, el 10 de marzo de 1906, a cargo de Madame Paule de Lestang.El mismo título de esta página deliciosa ...
Ópera en un prólogo, dos actos y diez escenas de Luigi Dallapiccola, sobre un libreto del autor inspirado en la Odisea de Homero. Se estrenó en la Ópera de Berlín occidental el 11 de octubre de 1968 ...
Tragedia lírica en cinco actos de Jean-Philippe Rameau, sobre libreto de Cahusac, estrenada en París en 1749.El libreto presenta la originalidad de situarse en un Oriente mítico, uniendo el exotismo ...
Siglo XIII. Trovador de lengua galaico-portuguesa activo en la corte del rey Sancho IV de Castilla. Sus poemas se han conservado sin música en los cancioneros Colocci-Brancuti (Lisboa, Biblioteca ...
Una de las carátulas de disco de la cantante de fados Amália Rodrigues que formaba parte de la Exhibición dedicada a ella en el Museo de la Electricidad de Lisboa, en octubre de 2009,(Lisboa, Portugal ...
(Paderno Fasolaro, Cremona, 1834-Milán, 1886). Compositor italiano.A la edad de nueve años entró en el Conservatorio de Milán (en el que más tarde tuvo como discípulos a Puccini y a Mascagni), destacó ...
Colombia. Grupo étnico de la familia lingüística guahibo; aborígenes de los llanos colombo-venezolanos. Este grupo seminómada expresa sus aptitudes musicales en sus rituales funerarios y de abundancia ...
_Joan Balcells García, 1917 (Foto: Institut del Teatre, Barcelona)_Barcelona, 2-I-1882; Barcelona, 26-V-1972. Director y compositor. Estudió en la Escuela Municipal de Música de Barcelona, cursando ...
España. Grupo funky surgido en 1971 en Madrid de la mano de Fernando Arbex, quien tenía desde tiempo atrás el proyecto de formar un “supergrupo” al estilo de los extranjeros de la época con intención ...
(Venecia, Italia, 24-VII-1686 – Brescia, Italia, 24 o 25-VII-1739). Teórico y compositor italiano. Por su gran talento musical, fue conocido entre sus contemporáneos como El príncipe de la Música. Su ...
(Venecia, 1920-Darmstadt, 1973). Compositor y director de orquesta italiano.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICANiño prodigio, fue protegido por la princesa de Polignac e hizo su primera aparición pública ...
España. Danza en ritmo binario. En el _Cancionero musical de Palacio_ nº 198, bajo el título _¿Qué me queréis_,_ cavallero?_, figura una pieza que corresponde al mismo patrón de la que Diego Pisador ...
603 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información